El puerto de Barcelona celebra su 150 aniversario reclamando un nuevo modelo de gobernanza para ser competitivos

La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, pidió, durante su intervención en la celebración del 150 aniversario de la infraestructura catalana, que se agilice la aprobación del nuevo Marco Estratégico del Sistema Portuario que prepara Puertos del Estado porque es una herramienta “fundamental para poder seguir creando prosperidad”, que es el gran reto de los puertos. La presidenta del puerto de Barcelona remarcó que es necesario “un nuevo modelo de gobernanza que nos permita disponer de las mismas herramientas que el resto de puertos europeos”.

Mercè Conesa reconoció que “crear prosperidad es fácil de decir y difícil de hacer pero, a nuestro entender, hay una serie de premisas que serán imprescindibles de cara al futuro”, como son: tener una conexión ágil y eficiente con el hinterland para dar respuesta a la cadena logística; abordar la transición energética; afrontar la transición digital como elemento disruptivo de la mejora de servicio y “trabajar en consenso con la comunidad portuaria y en armonía con el territorio que nos acoge”.

Mercè Conesa: “El nuevo Marc Estratégico del Sistema Portuario es fundamental para poder seguir creando prosperidad”

La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, durante su intervención en la celebración del 150 aniversario de la infraestructura catalana

Siguiendo estas premisas, el puerto de Barcelona trabaja para hacer realidad sus nuevos accesos terrestres, tanto ferroviarios como viarios, “pendientes desdes hace tantos años”, y ha emprendido el proceso para la electrificación de muelles, la implantación de energía renovable y el uso de combustibles respetuosos con el medio, además de trabajar en el ámbito de la digitalización para convertirse en un smart port.

Mercè Conesa aprovechó la conmemoración de los 150 años del  puerto de Barcelona para pedir diálogo como forma de superar el “momento política y socialmente complejo” actual. “Nos habría gustado que este acto se celebrara en un contexto de más armonía política y social. Porque la efeméride que hoy celebramos fue precisamente fruto del diálogo: el nacimiento de la Junta de Obras del Puerto”.

En un acto de memoria y de reconocimiento, no faltaron unas palabras de agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho posible que el puerto de Barcelona sea hoy un puerto que es un auténtico motor económico, por donde se mueve “el 25% del comercio exterior marítimo del Estado y el 74% del de Catalunya”. El puerto de Barcelona recibe anualmente “más de 9.000 buques provenientes de los puntos más lejanos del planeta como Jakarta, Shanghai o Veracruz. Y trabajan más de un centenar de líneas regulares operadas por más de 50  navieras que nos conectan con 210 puertos de todos los continentes”, recordó su presidenta.

La presidenta del puerto de Barcelona recordó que es necesario “un nuevo modelo de gobernanza que nos permita disponer de las mismas herramientas que el resto de puertos europeos”

La presidenta del puerto de Barcelona finalizó su intervención alentando a todas las personas que forman parte de la comunidad Portuaria a emprender “el camino que tenemos por delante, un trayecto que, sin duda, estará lleno de trabas, pero también de retos enriquecedores que afrontamos con ilusión, con trabajo, con perseverancia y con visión de futuro, con la seguridad de que lograremos nuestros objetivos y de que cumpliremos nuestro deber con la sociedad”.

La celebración reunió a más de 600 asistentes en el Palau de la Música, con una destacada representación de la comunidad portuaria de Barcelona

La conmemoración del 150 cumpleaños del puerto de Barcelona, que tuvo lugar en Palau de la Música Catalana, contó con la presencia, entre otras autoridades, de la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; el conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet; el conseller de Polítiques Digitals i Administració Pública, Jordi Puigneró; el primer teniente de Alcaldía de Economía, Trabajo y Competitividad del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; el quinto teniente de Alcaldía de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; el director corporativo de Puertos del Estado, Magec Montesdeoca; y los expresidentes de la Generalitat de Catalunya, José Montilla y Artur Mas, entre otros.

La celebración reunió a más  de 600 asistentes y contó con una importante representación de la comunidad portuaria de Barcelona, las empresas estibadoras, agentes de aduanas, consignatarias y transitarias, así como de los estibadores y de los profesionales de la Autoridad Portuaria de Barcelona, que vieron todos ellos reconocida el trabajo realizado en estos 150 años con una serie de metopas conmemorativas que se entregaron durante el acto.

Acceso a las imágenes del acto de celebración del 150 aniversario del puerto de Barcelona