2020, ¿llega al fin la cadena de suministro inteligente?

Luz Pérez

Presidenta del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

El sector está inmerso en una revolución sin precedentes: llamémosla industria 4.0 o logística 4.0.

Difícil la tarea de evaluar los resultados del sector logístico durante el 2019 y sus perspectivas en el 2020. Desde el clúster que presido, abarcando un macrosector en el que no sólo se incluyen operadores de los diferentes modos de transporte, sino sus respectivas y diferenciadas infraestructuras, además de la amplia industria que les da servicio (proporcionando desde soluciones de almacenaje hasta tecnologías de trazabilidad mediante sensórica, big data, IoT, visión artificial y un largo etcétera) aventurar una única conclusión, como mínimo, sería inexacto. A ello añadiríamos diferenciar entre logística de larga distancia y de última milla, con diferentes operativa y necesidades.

Lo que sí es exacto es que el Sector en mayúscula, abarcando a todos los agentes relacionados con la gestión integral de la cadena de suministro, desde el aprovisionamiento para la fabricación o la venta, hasta la transformación, almacenaje, distribución y entrega al cliente final, está inmerso en una revolución sin precedentes: llamémosla industria 4.0 o logística 4.0. Esto está suponiendo un reto de adaptación para las industrias. Es también una inquietud en el ámbito del talento, donde estamos colaborando para identificar necesidades de adaptación de la oferta formativa a la demanda laboral. Y, además, está significando, una gran oportunidad para, por un lado, profesionalizar la gestión logística; y, por otro, generar negocio sectorial, donde ya despuntan pequeñas (hoy) empresas emergentes, ofreciendo grandes soluciones innovadoras y acaparando premios a la innovación.

La logística tiene como cliente al mercado. Y el mercado está demandando información y servicio. La logística está para responder a ambas, tanto si la apellidamos 4.0 como si la llamamos logística inteligente, o smart logistics, más a la moda.

LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES EN CANAL

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar