Lluís Gay: «La transparencia, la sencillez, la verdad y la calidad son pilares fundamentales de 3LG Logistics»

3LG Logistics, empresa especializada en el transporte de mercancías paletizadas, ubicada en Barberà del Vallès (Barcelona), desde hace años apuesta por la paletización exprés a través de una alianza con Palibex para desarrollar el transporte terrestre internacional.

Actualmente, 3LG Logistics presta un servicio de transporte de mercancía paletizada a cualquier punto del país y tiene cobertura geográfica en toda la Península Ibérica, así como en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y Portugal.

Al mismo tiempo, presta servicios de importación y exportación a Francia, Italia y Alemania, entre otros, a través de Palibex Internacional.

Asimismo, 3LG Logistics está especializada en países como Colombia y México en transporte marítimo y aéreo.

3LG Logistics, liderada por Lluís Gay Aragó, consejero delegado y CEO, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector del transporte y la carga paletizada, se ha convertido recientemente en el nuevo director internacional de Palibex, que ahora está impulsando su expansión.

En la actualidad, la firma también actúa como centro de coordinación de Palibex en Barcelona y hub Internacional para toda la red de Palibex Internacional.

3LG Logistics se ha consolidado como un referente de la carga paletizada en nuestro país, impulsando un mercado que sigue creciendo.

La carga paletizada, al alza

En este sentido, Lluís Gay, resalta que la carga paletizada lleva años en alza: «Se ha producido un gran incremento. La carga paletizada no ha dejado de crecer a un ritmo anual del 20% año tras año, lo que demuestra que el mercado es cada vez más maduro», en especial «en las mercancías internacionales terrestres que en las nacionales».

Este incremento se debe, según Lluís Gay, al hecho de que los clientes son más proclives a paletizar la mercancía, porque se han dado cuenta de que enviar la mercancía en un palé da más garantías de seguridad y condiciones, además de facilitar el transporte.

A pesar de que la carga paletizada está en alza, Lluís Gay recuerda que España es un país que todavía está por detrás de mercados europeos como el francés, el italiano o el alemán. Incluso estos continúan creciendo en paletización, lo que significa que a España «aún le queda mucho camino».

Según Lluís Gay, en los países en los que la firma está más presente son España y Portugal. Además, la compañía ha empezado a buscar alianzas importantes en Francia, Alemania e Italia, los principales mercados españoles. Al mismo tiempo, se ha expandido a Bélgica, Luxemburgo y Holanda, así como a Austria y Suiza.

Todos estos países, más el Reino Unido, «que sigue siendo un mercado algo complejo de acceder por los trámites aduaneros», según indica Lluís Gay, la compañía tiene el 70% de las exportaciones e importaciones españolas. Es aquí «donde queremos hacernos mucho más fuertes». «Queremos consolidar estos países, y si ya están afianzados, buscaremos otros mercados», afirma.

Recientemente, la compañía ha incorporado Polonia y Marruecos a su catálogo de destinos de transporte urgente internacional, ofreciendo servicios diarios de importación y exportación en colaboración con agentes especializados en la distribución de palés.

“Los últimos acontecimientos mundiales, como la crisis de las materias primas, así como los confinamientos en China, nos hace ver que tenemos que acostumbrarnos a vivir en un mundo muy cambiante»

La entrada en Polonia, tal y como remarca Lluís Gay, «ha sido muy interesante», debido a que «es un mercado muy maduro y con mucha demanda». En cuanto a Marruecos, recuerda que prestan este servicio junto a Marcotran, una franquicia de Palibex. Según Lluís Gay, este servicio con el país africano es «muy importante», puesto que «ofrece un servicio de grupaje diario, donde no hay demasiados competidores que ofrezcan estos servicios».

3LG Logistics, tecnología e innovación al servicio de las personas

Un hecho diferenciador que ofrece 3LG Logistics a sus clientes es que dispone de una plataforma tecnológica que permite a sus usuarios identificar el palé que corresponde a su carga para calcular la tarifa más fácilmente, simplificando y agilizando su trabajo, además de poder consultar los servicios nacionales e internacionales que ofrece en todas sus ubicaciones y los plazos de entrega desde el área industrial de Barcelona, así como localizar los envíos con el número de localizador facilitado por el proveedor.

3LG Logistics, estando totalmente enfocada a la mercancía paletizada, tiene como objetivo «facilitar los servicios al cliente», que «siempre está acostumbrado a que le cobren por peso, y nosotros cobramos por tipo de palé», señala Gay. «Todas las herramientas que tenemos están enfocadas a ponérselo fácil y a dar la información más clara», afirma. Desde sus inicios, 3LG Logistics utiliza esta herramienta «de forma muy transparente y con el objetivo de que el cliente se sienta satisfecho y sin complicaciones».

«La transparencia, la sencillez, la verdad y la calidad son pilares fundamentales de nuestra marca», indica Gay. Y continúa: «No competimos en precio, lo que nos preocupa es la calidad, porque si das calidad, el cliente vendrá cuando necesite un buen servicio».

La alteración de la cadena logística también ha llegado al sector del transporte

El Covid-19, la congestión y la inestabilidad geopolítica siguen provocando más perturbaciones en el mercado. Desde los recientes confinamientos en China, la alta congestión portuaria y las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, no hay ningún actor de la cadena logística que se haya librado.

En este sentido, Lluís Gay destaca que la llegada del Covid les perjudicó notablemente, ya que justo «cuando la empresa empezaba a generar los primeros volúmenes de forma incipiente -3LG Logístics nació a finales del 2019- nos encontramos con los confinamientos y que toda Europa y prácticamente todo el planeta estaba cerrando».

3lg Losticis Palibex
Lluís Gay durante la entrevista concedida a El Canal Marítimo y Logístico

Otro de los factores a tener en cuenta es el de los paros de los transportistas. A este respecto, y poniendo el foco en la huelga nacional indefinida convocada en el sector del transporte de mercancías por carretera, la cual supuso 20 días de movilizaciones a principios de año, Lluís Gay afirma que repercutió en su actividad, sin embargo, no de manera directa, ya que según indica, en la actualidad no disponen de flota propia.

El consejero delegado y CEO de 3LG Logistics, subraya que «entendemos todas las reivindicaciones», y no solo las entendemos, sino que «nos solidarizamos con ellas, porque son más que justas y lógicas», pues el problema del combustible, por ejemplo, «lleva años y nunca se ha solucionado».

Además, Lluís Gay indica que, por primera vez, ya hay ciertas normativas que apoyan al sector, pues ahora «tenemos que repercutir el suplemento de combustible», y, adicionalmente, «nos sorprende positivamente que los clientes, debido al conocimiento de los últimos acontecimientos, entiendan y acepten que lo apliquemos».

Pese a los últimos sucesos en el sector del transporte, Lluís Gay recuerda que este primer cuatrimestre del año «lo hemos cerrado con beneficios, y todo indica que lo seguiremos haciendo hasta final de año».

Igualmente, para el consejero delegado y CEO de 3LG Logistics, observar los últimos acontecimientos mundiales como la crisis de las materias primas, así como los confinamientos en China, nos hace ver que «tenemos que acostumbrarnos a vivir en un mundo muy cambiante».

«A pesar de las adversidades, crecemos de forma constante, y ante los problemas que surjan, vengan de Ucrania o de China, siempre habrá mercancías que transportar, por lo que seguiremos moviéndonos y creciendo».

No obstante, Lluís Gay recuerda que con la llegada del Covid-19, «lo que teníamos claro» es que «no debía afectar en absoluto a nuestra plantilla». Lo más importante, concluye Gay, es mantener la empresa en pie y conseguir «que todo el equipo se sienta a gusto». 3LG Logistics cree «enormemente en las personas y hacemos todo lo posible por retener el talento».