A Coruña presenta sus proyectos estratégicos a Puertos del Estado

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha visitado este jueves el puerto de A Coruña para conocer los proyectos estratégicos que está impulsando la Autoridad Portuaria.

Rodríguez Dapena ha participado en reuniones con el Consejo de Administración, el Comité de Dirección, representantes sindicales y representantes de la comunidad portuaria, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y visitó los muelles de Batería y Calvo Sotelo, así como el puerto exterior de Punta Langosteira.

En el transcurso de estos encuentros, Martín Fernández Prado agradeció el interés de Álvaro Rodríguez Dapena por el puerto de A Coruña, subrayó el trabajo y la colaboración que mostró en su anterior etapa de director de Planificación de Puertos del Estado, le felicitó por su nombramiento como presidente y desarrolló los principales asuntos que centran la actividad de la Autoridad Portuaria. Entre otros, se refirió a la reciente licitación del enlace ferroviario del puerto exterior, el proyecto A Coruña Green Port y el proceso de transformación de los espacios del puerto interior.

Con respecto al enlace ferroviario, Fernández Prado destacó la importancia que tiene esta obra para el futuro del Puerto. La infraestructura, promovida por la Autoridad Portuaria, será financiada en su totalidad con fondos europeos Next Generation, por un importe total de 171 millones de euros, y responde a una demanda histórica de las instituciones gallegas, la comunidad portuaria y la sociedad civil de A Coruña. La conexión ferroviaria permitirá incrementar la operatividad y la competitividad de las instalaciones de Punta Langosteira, además de posibilitar que se complete el traslado de los graneles desde el puerto interior hasta el Puerto Exterior.

Álvaro Rodríguez Dapena ha manifestado que el organismo que preside seguirá apoyando los proyectos que necesita y ambiciona el puerto de A Coruña para convertirse en referente económico, social y medioambiental, y ha recordado la solidaridad y disponibilidad de todo el sistema portuario en estos momentos tan difíciles que vivimos por la situación bélica que atraviesa Ucrania.