A. Martínez: “El puerto de Valencia no ha crecido más porque tiene limitaciones de espacio”

“No hemos crecido más porque tenemos limitaciones de espacio”. Así se expresó el pasado viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez,  tras realizar un análisis de los tráficos globales del 2021, ejercicio en el que el recinto valenciano registró -respecto a los datos del 2020-, un incremento del 5,42 % en cuanto al total de mercancías movilizadas.

“El puerto necesita, hasta que tengamos la Terminal Norte, espacios donde poder ubicar los contenedores”, sostuvo el presidente de la APV, haciendo hincapié en que las terminales del puerto de Valencia “racionalizan” el uso del espacio del que disponen, “y eso se nota”. En este sentido, el presidente del puerto de Valencia ya apuntó el pasado mes de octubre, durante la presentación del Anuario de Valencia de El Canal Marítimo y Logístico, la necesidad de encontrar localizaciones cercanas al recinto portuario destinadas a la gestión de contenedores vacíos y de importación. 

Para el presidente de la APV, esta falta de espacio en el puerto se ha traducido en la ralentización del crecimiento de los tráficos en el 2021, unos tráficos que sin embargo ha descrito como “bastante buenos”. “Lo que ha pasado – continuó Martínez – es que como el puerto no es de goma y no cabe todo, el tráfico ha ido disminuyendo y ha buscado otros puertos”. 

El presidente de la APV puso como ejemplo los atascos que sufrió recientemente el puerto de Valencia como consecuencia de la implantación del sistema operativo Navis 4 en APM Terminal Valencia: “Cuando pasa cualquier tema se colapsa la V-30, y esto afecta a la circulación. Esto es lo que hay, tenemos un volumen de tráfico muy importante que está creciendo, y cuando pasa cualquier pequeño percance, pues tenemos estas congestiones”.

Martínez señaló la necesidad de seguir avanzando -con el fin de solucionar los problemas de espacio y posibles congestiones en el recinto valenciano- en el proyecto de la Terminal Norte, “el cual necesitamos como agua de mayo para poder atender a todas las empresas que solicitan nuestros servicios”.

La APV estará presente en la presentación del proyecto de puerto seco de Albacete

Representantes de la APV estarán presentes el próximo miércoles en Albacete con motivo de la presentación del proyecto de puerto de seco de la ciudad manchega. “Si las cifras salen, nosotros estamos dispuestos a participar en todos los proyectos que impliquen una ‘ferrocalización’ de los tráficos”, ha destacado Martínez respecto a esta iniciativa.

En cuanto a la participación de la APV en la sociedad que gestione este puerto seco, el presidente del puerto de Valencia ha señalado que la APV todavía desconoce cómo se configurará jurídicamente este nuevo proyecto. “La idea es participar de manera similar a la que hacemos en Zaragoza, es decir, no entrar en la explotación, porque eso no nos toca a nosotros, pero si a lo mejor estar como impulsores junto con otras administraciones”, ha concluido Martínez.