Ábalos apoya a las empresas españolas en Reino Unido ante el temido Brexit

Las empresas españolas afincadas en Reino Unido cuentan con una cartera de más de 100 proyectos en el sector de las infraestructuras, con un valor total de más de 44.000 millones de euros

El viaje de trabajo en la capital británica del ministro de Fomento en funciones José Luis Ábalos ha continuado con una reunión con representantes de empresas españolas de infraestructuras, afincadas en Reino Unido, y con su participación en el “II Foro de infraestructuras del transporte España-Reino Unido”, organizado por el ICEX.

En su discurso, ante más de 60 representantes de empresas de ambos países, Ábalos ha recalcado la importancia que tiene la internalización para las empresas españolas y ha puesto de manifiesto el alto nivel tecnológico, su elevada capacidad de gestión y la demostrada experiencia en materia de infraestructuras. “Actualmente el 80% de la actividad de los grandes grupos españoles de infraestructuras se desarrolla fuera de nuestro país”, informa. Además, “España es percibida en el exterior como un socio fiable y como un lugar de oportunidades”.

El ministro ha destacado que España atesora la primera red europea de carreteras de alta capacidad (más de 17.000 km), segunda red mundial de Alta Velocidad (más de 3.500 km de vías), primera potencia europea en movimiento portuario de contenedores, y como Aena se ha convertido en el primer gestor aeroportuario del mundo (336 millones de pasajeros en 2018).

Ábalos ha mantenido un encuentro con representantes de empresas de nuestro país a los que ha transmitido el apoyo del Gobierno a su política de internacionalización

Aumento de empresas españolas en el extranjero

Reino Unido se ha convertido en un mercado en auge para las compañías españolas, que cuentan con una cartera de más de 100 proyectos en el sector de las infraestructuras, con un valor total de más de 44.000 millones de euros, por lo que el ministro ha subrayado que “desde el Ministerio de Fomento queremos ayudar a que sigan abriendo mercados y mantener la expansión del sector exterior”.

Previamente a su intervención en este II Foro, el responsable del Departamento ha mantenido una reunión con representantes de empresas españolas con los que ha tratado sobre su situación actual y las expectativas de futuro y a los que ha transmitido el apoyo del Gobierno a su internacionalización y la tranquilidad ante el posible nuevo escenario que surja tras el Brexit.

Comprometidos con la movilidad sostenible

En su alocución, Ábalos ha priorizado el hecho de asegurar una movilidad de calidad, segura, sostenible, conectada, accesible y respetuosa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, el ministro ha hecho un llamamiento, tanto a las administraciones como a las empresas, para realizar una gestión que atienda las nuevas demandas de la ciudadanía vinculada a la sostenibilidad del planeta y la llegada de una nueva generación tecnológica que incluye la interconectividad y la inteligencia artificial aplicada a la movilidad.

Por último, el responsable del Departamento ha tenido un encuentro con los corresponsales de los medios de comunicación presentes en Londres. Finaliza así la estancia del ministro en la capital británica.