ACBE analizará la influencia del puerto de Bilbao según sus nueve alcaldes ribereños 

El centenario de la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE) suma una nueva actividad al programa previsto para la conmemoración de una efeméride tan especial. Así, el próximo miércoles, 11 de mayo, se ha convocado una mesa redonda en la que se analizará la historia, evolución e influencia del puerto de Bilbao en sus nueve municipios ribereños.

La jornada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa por las restricciones de aforo 

Durante el encuentro, a celebra en la Estación Marítima de Getxo-Olatua, los responsables de los nueve ayuntamientos del entorno aportarán su visión sobre una larga y estrecha convivencia que ha tenido, y tiene, importantes efectos sociales, económicos y urbanísticos, entre otros.

Esta conferencia coloquio se sigue de la celebrada para analizar la expansión del Puerto de Bilbao hacia el Abra Exterior y su impacto en la regeneración de Bilbao y su área metropolitana. En un momento en que las relaciones puerto-ciudad aún no habían tomado protagonismo, la ciudad y el puerto de Bilbao comenzaron una etapa de colaboración que aún mantiene su pujanza.

Ángel M.ª Nieva, Mario Hernáez, Virginia Navarro, Ibon Areso, Jesús Villanueva y Carlos Alzaga en la jornada anterior de ACBE

La mesa redonda contará con la introducción de la presidenta de ACBE, Virginia Navarro, y tomarán parte en la misma Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao; Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Aitziber Oliban, alcaldesa de Erandio; Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo; Iban Rodríguez, alcalde de Leioa; Mikel Torres, alcalde de Portugalete; Aintzane Urquijo, alcaldesa de Santurtzi; Ainhoa Basabe, alcaldesa de Sestao; e Iñigo Ortuzar, alcalde de Zierbena.

El puerto de Bilbao ha tenido un desarrollo de más de 700 años a lo largo del Nervión, afectando con su actividad a los municipios situados en sus márgenes. A partir de la salida al exterior de las instalaciones portuarias, otros municipios más alejados se han ido viendo afectados y hoy día Santutzi y Zierbena acogen las más importantes superficies de la instalación portuaria. Aún así, en cada uno de los nueve ayuntamientos concernidos se mantiene algún tipo de actividad y, sobre todo, guardan huellas de un pasado portuario que merece la pena conocer.