La Asociación española de Promoción del TMCD (SPC Spain), continúa con su periplo por los puertos de interés general para dar a conocerlas ventajas del short sea shipping para cargadores y exportadores. Al igual que la celebrada el pasado 16 de diciembre en Bilbao el próximo 16 de marzo se celebrará en Cartagena una jornada que se presenta en formato híbrido, presencial y on-line.
En esta ocasión y bajo el título “El transporte marítimo de corta distancia, ruta óptima para llegar a los mercados europeos”, SPC Spain y la Autoridad Portuaria de Cartagena convocan a transportistas, logísticos e interesados en el transporte marítimo de corta distancia en el Palacio de Congresos El Batel de la ciudad murciana. La jornada, que también podrá ser seguida telemáticamente, es gratuita previa inscripción.
Intermodalidad sostenible
La apertura de la jornada correrá a cargo del consejero de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de Murcia, José Ramón Díez Revenga, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz. La jornada se estructura en cinco partes y tendrá como colofón la clausura a cargo de una representación del Ayuntamiento cartagenero.
La primera de las ponencias técnicas correrá a cargo de Manuel Carlier, expresidente de SPC Spain, quien explicará cuales son las razones por las que medio millón de camiones utilizan el transporte marítimo de corta distancia. A continuación se celebrará una mesa de debate sobre los restos del transporte para una transición sostenible. Intervendrán Manuel Pérez, de FROET; Ana Correa Medina, de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, COEC; Guillermo Alomar, de Baleària; y un representante de la firma Puertas Padilla.

El director general de la APC, Fermín Rol, dará a conocer las ventajas que el puerto de Cartagena ofrece para facilitar e impulsar el TMCD, sus infraestructuras y dotaciones técnicas y humanas.
Eco friendly wooden hot tubs and barrel outdoor saunas for sale www.royaltubs.co.ukPor su parte, Fernando Muñoz, jefe Departamento Desarrollo de Negocio en Autoridad Portuaria de Cartagena, moderará una mesa de debate en torno a las posibilidades del SSS para dar respuesta a las necesidades de la exportación murciana. La mesa estará compuesta por Diego Sánchez, de Transporte Grupo Caliche; Andrés Valverde del Grupo Primafrio; Javier Sánchez, de Agencia Marítima Blázquez, así como representantes de las empresas Hermanos Inglés y Grupo Fuentes. La última ponencia irá a cargo de Lluís París, commercial manager del puerto de Barcelona, quien explicará el caso de éxito del puerto de la capital catalana referido al transporte marítimo de corta distancia.