Adif, Puertos del Estado y el puerto de Castellón materializaron el nuevo acceso ferroviario Sur de la infraestructura castellonense, después de la firma del convenio que llevaron a cabo este viernes y que impulsará el tráfico intermodal de mercancías, reduciendo los tiempos de acceso y paso.
El acuerdo fue rubricado en Madrid por la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón (APC), Rafael Simó.
Inversión de 132 millones de euros en buena parte financiado por los Next GenerationEU
El convenio establece proyectos y actuaciones con una inversión de 132 millones de euros, de los que Adif asumirá 71,7 millones y la APC los 60,3 millones restantes. La regulación de las condiciones de financiación es también uno de los principales objetos del convenio suscrito hoy.
Las actuaciones recogidas en el convenio consistirán en la ejecución de las obras de plataforma y de vía del tramo II, en un tramo de 3,6 km desde el final del tramo I hasta el puerto, tanto del acceso exterior como de la red interior del puerto.
Asimismo, se realizarán obras del proyecto de vía en 8,3 km de los tramos I y II, de electrificación (tramos I y II), la ejecución de las obras de la nueva subestación eléctrica y la redacción de los proyectos y ejecución de los trabajos de instalaciones de seguridad y comunicaciones y de inversión de marcha de los trenes.
Estas actuaciones contarán en su mayor parte con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Adicionalmente, Adif avanza ya en las obras del tramo I del nuevo acceso ferroviario Sur, adjudicado con una inversión de 100,1 millones de euros, que discurrirá por 4,7 km del acceso comprendido entre el Corredor Mediterráneo y la cabecera oeste de la futura estación intermodal, conectando con el inicio del tramo II. Esta actuación también cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El nuevo acceso ferroviario al puerto de Castellón se posiciona también como actuación relevante en el desarrollo del Corredor Mediterráneo. Y es que que representará la conexión directa con esta infraestructura estratégica, permitiendo el incremento del tráfico ferroviario con una alternativa de transporte más eficiente, competitiva y sostenible.
Estación Intermodal
En la actualidad, la APC redacta el proyecto constructivo de la Estación Intermodal, que se ubicará en el nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón.
La inversión para su desarrollo queda fuera del ámbito del convenio. Aunque la expropiación de parte de los terrenos ocupados por la Estación Intermodal, así como la ejecución de parte de su plataforma, se incluyen en el ámbito de la actuación regulada por el convenio, al estar incluidas en el proyecto de plataforma del tramo II del nuevo acceso ferroviario y guardar una estrecha relación con el futuro esquema de funcionamiento del acceso.