Los buzos de rescate de Salvamento Marítimo y del grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil recuperaron durante la jornada del sábado -alrededor de las 18.30- el cuerpo sin vida de un tripulante de 22 años y de nacionalidad india, después de que el viernes 28 de mayo el buque “Nazmuye Ana” volcara en el muelle del Centenario del puerto de Castellón mientras realizaba operaciones de carga de mercancías.
Al cierre de la edición, los equipos de búsqueda continuaban trabajando con el objetivo de encontrar al segundo de los desaparecidos, un estibador de 36 años de nacionalidad española.
Rafa Simó, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha señalado que el dispositivo de búsqueda sigue siendo “muy amplio” y que durante la mañana de este domingo se ha incorporado a estos trabajos un robot subacuático del servicio de Salvamento Marítimo de A Coruña y un helicóptero de la Guardia Civil con el objetivo de intensificar las labores de búsqueda. Simó también ha señalado que el puerto de Castellón permanece cerrado al tráfico marítimo a la espera de la evolución de estos trabajos de búsqueda.
“Nuestra principal prioridad ahora mismo sigue siendo encontrar el cuerpo de la persona desaparecida. Vamos a seguir poniendo todos los recursos de los que disponemos. En el momento que tengamos alguna novedad, informaremos”, ha señalado Simó en la rueda de prensa realizada durante la tarde de este domingo.
El puerto de Castellón activó el Plan de Autoprotección del puerto y el Plan Interior Marítimo
Tras el vuelco del buque” Nazmuye Ana”, alrededor de las 20.30 de la tarde del viernes, la Autoridad Portuaria de Castellón decidió activar el Plan de Autoprotección del puerto y el Plan Interior Marítimo.
En ese momento, las tres personas que resultaron heridas fueron trasladadas al Hospital General de Castellón y comenzaron los trabajos de búsqueda de las dos personas desaparecidas, una de ellas del servicio de la estiba y otra de la tripulación. Para ello, se movilizaron todos los medios de rescate del puerto de Castellón, así como medios de los servicios de emergencia y de Sasemar.
Durante la mañana del sábado los equipos de rescate retomaron la búsqueda de las dos personas desaparecidas, tras suspenderse las mismas a las dos de la madrugada como consecuencia de la falta de visibilidad.
El operativo de rescate ha estado compuesto por cerca de 150 personas entre bomberos de los consorcios provincial y municipal, buzos, remolcadores, policía portuaria, guardia civil, Cruz Roja y Salvamento Marítimo. Además, organizaciones como Stella Maris están prestando apoyo a la tripulación del buque. En las labores también ha participado un robot subacuático del equipo de robótica y tecnología subacuática de la Universitat Jaume I de Castellón.

El buque volcó en el muelle de la Cerámica cuando estaba realizando operaciones de carga
El ”Nazmuye Ana” -en el que iban a bordo un total de 9 tripulantes -se encontraba operando en el puerto de Castellón y volcó cuando realizaba operaciones de carga de mercancía. El buque, que arribó al puerto de Castellón procedente de Barcelona, tenía como destino final Argelia.
El “Nazmuye Ana” es un buque de bandera panameña y cuenta con una eslora de 79 metros, 11 de manga y 4,2 de calado. Con el objetivo de evitar posibles fugas de combustible, se instalaron el mismo viernes barreras de protección.
El estado de los heridos -ambos de nacionalidad española- según informó la APC vía twitter en la jornada del viernes, era de leve en el caso del varón de 31 años, el cual ya ha recibido el alta hospitalaria, mientras que el del otro herido -un varón de 46 años- fue ingresado en UCI y continúa con pronóstico reservado, según ha informado el propio Simó este domingo. Una tercera persona fue asistida sin requerir traslado al hospital.