El Gobierno de Navarra ha declarado urgente la expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados para ejecutar las obras del tercer tramo (de 18,4 kilómetros) de conversión de la N-121-A en una vía 2+1,. Con esta medida, que conllevará un gasto de 627.540 euros sobre el total de la obra, licitado en 15,3 millones, se quiere agilizar los trámites de ampliación de esta carretera, cuyas obras de mejora ya han comenzado el pasado lunes 8 de febrero en el primer tramo, dotado con un presupuesto de 8,1 millones de euros y que acabarán en otoño.
Este trámite se enmarca en el proyecto de conversión de la N-121-A en una vía 2+1, cuyo objetivo final es mejorar la seguridad vial de esta carretera, y que cuenta con un presupuesto total de 70 millones. Cabe recordar que la N-121-A es una conexión directa con Francia y también comunica más de 30 localidades navarras. Por la vía Pamplona-Behobia, que registra una elevada siniestralidad, circulan diariamente en torno a 10.000 vehículos, de los que 2.800 son pesados.
Por la vía que une Pamplona con Francia circulan 2.800 camiones diariamente
El inicio de la obra tuvo como testigos a la Presidenta de Navarra, María Chivite; el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López; el director del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo; la alcaldesa de Olaibar, Mª Carmen Lizoáin; el alcalde de Ezcabarte, Pedro Mª Lezáun; el director de la zona norte de Acciona Infraestructuras, Tomás Olarte, y la directora general de Excavaciones Osés, Noemí Osés, estas dos últimas empresas, encargadas de la ejecución de las obras.
Vías 2+1, una solución testada internacionalmente
Las carreteras 2+1 son vías de doble sentido de circulación con tres carriles disponibles. El carril central se utiliza como carril de adelantamiento en una u otra dirección de manera alterna, con intervalos regulares de en torno a un kilómetro de longitud e independientes del sentido contrario de circulación en todo momento, ya que está separado de manera efectiva mediante una mediana continua no rebasable. En este tipo de vías sólo se pueden realizar los giros a izquierda en las intersecciones.

Esta solución evita el “efecto llamada” para el tráfico de transporte pesado
La tipología 2+1 es una solución testada internacionalmente que presenta las siguientes ventajas: suprime el 100% de los adelantamientos con circulación en sentido contrario sin perjudicar a la velocidad media de recorrido; reduce de forma muy significativa el riesgo de colisión frontal, ya que los adelantamientos se realizan de forma despejada; y no produce un gran efecto llamada para el tráfico pesado, por la obligación de éstos a reducir su velocidad e incluso detenerse en los elementos de calmado de tráfico, como las rotondas que facilitan las conexiones con las vías próximas.