El puerto de Barcelona está presente un año más en la feria internacional Mobile World Congress, que se celebra hasta el jueves 3 de marzo en la capital catalana, y lo hace con una agenda muy activa con diversas reuniones y jornadas profesionales.
El presidente de la infraestructura catalana, Damià Calvet, se reunió este lunes con una representación de la empresa Cisco España, dedicada a ofrecer soluciones de software y con Vodafone España, con quienes compartió la apuesta por la innovación y el compromiso de acelerar el proceso de transformación digital que está llevando a cabo el puerto de Barcelona.

A su vez, Calvet participó en un encuentro celebrado en el mismo recinto ferial del Mobile World Congress de Barcelona, organizado por Foment del Treball, en el que se destacó cómo la innovación, la digitalización y el emprendimiento, deben situarse en el centro de las políticas de las organizaciones empresariales.
Por su parte, el responsable de Innovación del puerto de Barcelona, Carles Rúa participó este martes en la mesa redonda titulada «The next level of process automation: Cómo la robótica puede mejorar la eficiencia operativa”. En la sesión se debatió cómo los principales actores del sector industrial están implementando la robótica o la impresión 3D o 4D, abordando las oportunidades y los desafíos de estas tecnologías.

La directora de Innovación y Estrategia Empresarial, Emma Cobos, participa este miércoles 2 de marzo en la mesa redonda sobre economía azul «Tech to boost Blue Economy a Cities and Ports: opportunities for sustainable Innovation in Barcelona» que se organiza en el marco del Four Years from Now (4YFN).

El puerto de Barcelona está presente en el stand 6D30 del Four Years from Now (4YFN), el evento que se celebra en el marco del Mobile World Congress y donde se pueden ver los proyectos más innovadores que se están llevando a cabo actualmente en la infraestructura catalana.
Asimismo, con esta agenda, el puerto de Barcelona sigue apostando por sus estrategias de digitalización e innovación, que le permitirán convertirse en una infraestructura de referencia, más eficiente y sostenible.
