Las actuaciones del Port Vell de Barcelona van “on time”

La celebración de la Copa América de Vela ha sido el catalizador para la aceleración de las 20 actuaciones previstas del Port Vell del puerto de Barcelona. Con 120 millones de euros de ejecución de inversión público-privada, las obras van según lo previsto desde un inicio. 

En una visita marítima para los medios de comunicación este martes 25 de julio David Pino, director del Port Vell, y Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, han enseñado el estado en el que se encuentra actualmente cada una de las 20 actuaciones.

Principales actuaciones que se están desarrollando en el Port Vell

Lluís Salvadó ha asegurado que todo va “on time” y que “todas estas actuaciones, además de servir para la Copa América que tendrá lugar en octubre del 2024 en el puerto de Barcelona, dejará un legado para el propio puerto”. Por otra parte, ha añadido que “un aspecto importante es que no hemos creado espacios nuevos, sino que hemos adaptado algunos de la Autoridad Portuaria y, de esta manera, hemos reducido gastos”.

La mayoría de los seis equipos que disputarán la Copa América y, previamente, la pre regata de Vilanova i la Geltrú en septiembre del 2023, tienen sus bases listas o en proceso “en tiempo récord”. “Es espectacular la rapidez con la que se han dado las obras, entre ellas la creación de las bases”, ha afirmado Lluís Salvadó.

En la zona de la Nova Bocana se esta construyendo un nuevo edificio mirador que servira de vinculo de union entre los espacios publicos de la rambla y el muelle de la Ribera
En la zona de la Nova Bocana se está construyendo un nuevo edificio mirador que servirá de vínculo de unión entre los espacios públicos de la rambla y el muelle de la Ribera

Cuatro de los seis competidores de la America’s Cup ya se encuentran en la capital catalana: El defender, Emirates Team New Zealand, en el muelle de Barcelona; Alinghi Red Bull Racing, en el muelle de Espanya; el NYYC American Magic, en Marina de Barcelona, y el Luna Rossa Prada Pirelli Team, en el muelle de Llevant. 

Por otra parte, Ineos Britannia y Orient Express Racing Team están de camino al puerto de Barcelona y llegarán a la capital catalana durante las próximas semanas para instalarse en el muelle de España y el muelle de Ponent, respectivamente.

Todas las bases dispondrán de grúas eléctricas, menos la base francesa por su lugar de construcción. Por otra parte, las bases tendrán un suministro eléctrico del cual el 40% procederá de placas solares y contarán también con agua regenerada.

Bases de los equipos de la Copa América

Según ha explicado David Pino, la mayoría de las bases están compuestas por dos partes: la parte más técnica, donde se sitúa el buque de los equipos y los talleres, y la del equipo en sí, donde se encontrarán las oficinas, hospitality o el comedor.