La presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Marta Subirà, ha anunciado que FGC redactará la Estrategia de Adaptación de la compañía al cambio climático 2030 con el objetivo de preparar las infraestructuras y la operación ferroviaria a los efectos del calentamiento global.
Adaptación al cambio climático de Ferrocarrils
Esta estrategia incorporará los impactos, vulnerabilidades y actuaciones en curso, previstas o potencialmente aplicables para reducir los riesgos asociados al cambio climático y que tendrían un impacto directo en la actividad de la empresa, es decir, altas y bajas temperaturas, lluvias intensas y rachas de viento fuertes.
Subirà ha hecho este anuncio durante la Jornada de Liderazgo de FGC, donde se han expuesto los compromisos climáticos de FGC con el objetivo de alinear toda la actividad de la compañía con este compromiso.
La elaboración de la estrategia surge de la Diagnosis de la vulnerabilidad respecto a los efectos del cambio climático de las infraestructuras que FGC encargó a comienzos de año.
Esta diagnosis reconoce principalmente dos impactos climáticos sobre la red de FGC. Por un lado los físicos sobre la infraestructura. Que incluyen los diferentes componentes de la red (raíles, catenarias, plataforma, red de telecomunicaciones, red eléctrica, etc.) así como las estaciones.
Y por otra parte los impactos sobre la operación. Que incluyen tanto cuestiones que no causan daño sobre la infraestructura (pérdida de confort climático, reducción de visibilidad por niebla, etc.), como otros de físicas que afectan el parque móvil, como las averías derivadas de elevadas temperaturas. También se pueden sufrir otros impactos externos a la propia infraestructura, como por ejemplo un incendio forestal.
Muchas de las actuaciones de mantenimiento que ya lleva a cabo Ferrocarrils están relacionadas directamente o indirecta con medidas de adaptación al cambio climático o de aumento de la resiliencia.
“Pero queremos dar un paso más allá y prepararnos para fenómenos climáticos que cada vez serán más extremos y frecuentes. También apostamos por la implantación de mejoras tecnológicas y el uso de la sensórica para mejorar la prevención y la gestión de los riesgos que el cambio climático hará cada vez más evidentes”, ha explicado la presidenta de Ferrocarrils.
La Estrategia de Adaptación supondrá una paso más de Ferrocarrils para lograr la neutralidad de carbono en el 2030, tal y como marca la Agenda de Acción Climática de la compañía, que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y con el Compromiso de Acción Climática del Gobierno catalán.