El Propeller Club de Barcelona, en su primer almuerzo del año, contó el martes 15 de febrero con la participación de Carlos Castán, presidente de la Asociación de Cargadores de España (ACE), además de responsable corporativo de logística externa de la siderúrgica Celsa Group. Castán destacó los retos próximos para las empresas logísticas e industriales: “Afrontar cambios inesperados, la digitalización y la ruta para la sostenibilidad”.
Respecto a la lista de cambios improvistos, ya sea el incremento de los precios energéticos, fenómenos meteorológicos, falta de conductores o ataques cibernéticos, entre otros, según Castán “hay una necesidad que las empresas se adapten, apostando por la formación y el apoyo por la autonomía de las personas”. Y advirtió, que “dada la concentración de las navieras y el progresivo gigantismo de las compañías marítimas, el impacto a medio/largo plazo puede ser brutal”.

Respecto a la digitalización, el presidente de ACE considera que “es necesario abrazar y colaborar en la optimización de los diferentes procesos y recursos, que, además, pueden generar nuevos negocios”. Concretamente, destacó SIMPLE, “un proyecto liderado por Puertos del Estado que es muy ambicioso y puede ser muy potente”.
Sobre la sostenibilidad, Castán recalcó la importancia de una correcta transición energética. Y respecto a los objetivos marcados por la Unión Europea en el cambio modal con un incremento del 50% en la cuota de ferrocarril, el presidente de ACE ve estos objetivos “desmesurados, ya que no hay infraestructuras que permitan este cambio, aunque las autopistas ferroviarias son el futuro, pero en plazos mucho más amplios”
Nuevos socios
En el almuerzo-coloquio también se oficializó a Marc Jori, de la correduría de seguros Jori Armengol, y Juan Ramón Fernández, del operador logístico Agencia Fernández de Sola, como nuevos socios del Propeller Club de Barcelona.