Adif adjudica la adaptación de la vía en Mataporquera

El tránsito de mercancías por ferrocarril hacia y desde el puerto de Santander da un nuevo paso con la adjudicación por parte de Adif del contrato de obras de ejecución del proyecto constructivo para la adaptación de la vía de apartado en la estación de Mataporquera. Es uno de los 6 apartaderos planificados en la línea Palencia-Santander de la red convencional y esta actuación supondrá una inversión de 1,59 millones de euros. La adjudicación ha recaído en la firma Comsa, quien deberá llevar a cabo la obra en tres meses y medio.

El objetivo de Adif con esta adjudicación es conseguir una vía de apartadero para trenes de 750 metros en la estación, que favorezca las operaciones y maniobras de trenes en tránsito por la línea ferroviaria, con origen y destino en el puerto de Santander. Conviene recordar que en Mataporquera hay tres vías de circulación, además de cuatro vías para usos logísticos.

En esta ocasión, el proyecto de Adif prevé la ampliación de la vía 2, que es la más larga de las que actualmente tiene la estación instalación de Mataporquera. La actuación prevista en esta vía conllevará la realización de modificaciones en la plataforma de vía, el desplazamiento de los desvíos existentes, y la retirada del carril, las traviesas y la capa de balasto y la posterior instalación del armamento de vía hasta alcanzar los 750 metros de longitud.

Alejandro Huergo, Jaime González y Cristina López
Alejandro Huergo (Renfe), Jaime González (APS) y Cristina López (APS)

Según Adif, la prolongación del apartadero necesitará de otras actuaciones para ampliar la electrificación, adecuar los aparatos de vía, las comunicaciones, las instalaciones de seguridad y el enclavamiento.

Esta adjudicación es una de las obras comprometidas por Fomento para el proyecto de modernización de las conexiones ferroviarias Madrid-Santander y contempla, además, la creación de otros cinco apartaderos en Muriedas-Guarnizo, Monzón de Campos, Osorno, Espinosa-El Caballo y Alar del Rey, cada uno de un kilómetro de longitud y con posibilidad para dar cabida a trenes de 750 metros. Estasactuaciones fueron presentadas a la comunidad portuaria cántabra por el director comercial y marketing de Renfe, Alejandro Huergo; acompañado  el presidente y la directora de la APS, Jaime González y Cristina López.