Adif adjudica la ampliación de apartaderos de la conexión ferroviaria Bobadilla-Algeciras 

Estas actuaciones se enmarcan en el convenio firmado entre Puertos del Estado, Adif y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para la mejora de las prestaciones y el aumento de la capacidad de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación de las obras de ampliación de la longitud a 750 metros de los apartaderos de las estaciones de Campillos (Málaga) y Setenil de las Bodegas (Cádiz), en el tramo Bobadilla-Ronda, perteneciente a la línea Bobadilla-Algeciras.

Estos trabajos han sido adjudicados a la empresa Comsa, por un importe de 5.903.731,06 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 19 meses.

Estas actuaciones se enmarcan en el convenio firmado entre Puertos del Estado, Adif y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), por el que se establecen las aportaciones financieras de la APBA con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria para la mejora de las prestaciones y el aumento de la capacidad de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras.

La solución propuesta para la ampliación de la longitud útil de vía a 750 m en los apartaderos de Campillos y Setenil permitirá el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar interoperable, con la calidad y fiabilidad del servicio actual contribuyendo al desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril.

Línea Bobadilla-Algeciras

La línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras, de 176,2 km, forma parte de los Corredores Atlántico y Mediterráneo definidos en la Red Transeuropea de Transporte. Las actuaciones en marcha en esta infraestructura tienen como fin la mejora y renovación integral de la plataforma y superestructura existentes. En concreto, persiguen los siguientes objetivos:

  • Mayor capacidad y fiabilidad de la infraestructura (de las 28 circulaciones diarias actuales se podría aumentar hasta unas 56).
  • Reducción de los tiempos de viaje.
  • Posibilidad de circulación durante las 24 horas.
  • Incremento en la longitud de las composiciones de mercancías hasta los 750 metros.
  • Mayor competitividad para los operadores.
  • Mayor captación de tráfico ferroviario del puerto de la Bahía de Algeciras, con el consiguiente traspaso modal y una reducción de la congestión de las carreteras.