Adif adquiere 3 grúas pórtico automatizadas para la manipulación de contenedores en las actividades de carga/descarga de tren a camión en la terminal Madrid-Vicálvaro
Adif continúa impulsando el desarrollo de la terminal intermodal Madrid-Vicálvaro con la adquisición de 3 grúas pórtico automatizadas (A-RMG) para el almacenamiento y manipulación de contenedores en las actividades de carga/descarga de tren a camión.
Según informa Adif, estas grúas se instalarán en el módulo intermodal Oeste, cuya construcción forma parte de la fase 1.C de las obras de remodelación de esta terminal ferroviaria de mercancías. El presupuesto de licitación de este contrato asciende a 18,9 millones de euros, con un plazo de 24 meses.
Esta nueva área intermodal dispondrá de 4 vías para el tratamiento de trenes de 740 m y una capacidad de manipulación de 150.000 UTI/año y de almacenamiento bajo pórtico de 2.500 teus.
Las nuevas grúas, que se ubicarán a lo largo de la zona intermodal y abordarán las 4 vías ferroviarias, cuentan con 7 posiciones de almacenamiento de UTIs, con tres alturas cada una de ellas, y una posición adicional para la carga y descarga de los camiones.
Remodelación integral de Madrid-Vicálvaro
Con este contrato, Adif avanza hacia una nueva fase de la remodelación integral de la terminal de Madrid-Vicálvaro, en la que va a invertir más de 300 millones de euros.
En la actualidad, se están ejecutando los trabajos de la fase 1.B y se realizan actuaciones en los accesos ferroviarios a la terminal, adaptando sus pendientes para permitir la carga máxima a la longitud de los trenes de mercancías de 740 metros que accederán a la instalación. Adicionalmente, se reconfigurarán las vías generales del entorno de la terminal para posibilitar el nuevo acceso viario directo a la terminal intermodal.
Las actuaciones de la fase 1.A están finalizadas y han consistido en la ejecución de cuatro nuevas vías para la recepción y expedición de trenes de 740 metros y un nuevo enclavamiento electrónico en el haz técnico sur de la terminal ferroviaria.
Esta primera etapa se completará con la fase 1.C, en la que se desarrollará la terminal intermodal oeste (incluido el acceso provisional), y la fase 1.D, que incluye la ampliación de 6 nuevas vías y la adaptación de 8 vías a 750 m en la instalación técnica Sur, la incorporación al enclavamiento y el edificio técnico de gestión.
Terminal de Madrid-Vicálvaro
La terminal de Madrid-Vicálvaro se ubica en un punto del mapa logístico de España que articula la red de distribución de mercancías en el país, sirviendo de conexión entre los corredores Mediterráneo y Atlántico.
La terminal forma parte de la red estratégica de terminales intermodales y logísticas que impulsa Adif y que incluye la Fuente de San Luis en Valencia, La Llagosta (Barcelona), Júndiz (Álava), Valladolid, Sevilla y Zaragoza. En estas instalaciones se desarrollarán actuaciones de remodelación integral con el fin de contar con gran capacidad y conexiones a las principales redes viarias y otras infraestructuras, como los puertos y los aeropuertos.