La financiación se estima en 13,8 millones de euros (IVA incluido), y será desembolsada de forma paritaria por Adif y la Generalitat
El Ministerio de Transportes, a través de Adif, y la Generalitat de Catalunya sellaron el acuerdo para la remodelación y renovación de la terminal intermodal de Vilamalla, en Girona. Entre otras actuaciones, el proyecto prevé la expedición y recepción de trenes de hasta 750 metros de longitud.
Recordar que el Gobierno catalán, mediante la empresa pública Cimalsa, quiere promover un centro logístico intermodal en los municipios del Far d’Empordà y Vilamalla, a 35 kms de la frontera francesa, para la circulación de mercancías por ferrocarril y potenciar la permeabilidad de la frontera entre Francia y España para este tipo de transporte. La terminal de Vilamalla es una de las infraestructuras de este centro logístico.
Por su parte, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Xavier Flores, avanzó este viernes 31 de marzo los detalles del proyecto, cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad de la estación actual de pasajeros y ampliar y adaptar las instalaciones de la terminal de carga para facilitar el transporte intermodal de mercancías en este entorno estratégico como es la conexión de Catalunya con Europa, a través de la frontera francesa.
El coste total de las actuaciones, según han informado, se estima en 13,8 millones de euros (IVA incluido), financiado al 50% por el Ministerio de Transporte y la Generalitat, si bien el presupuesto definitivo se fijará una vez se definan los costes de los proyectos constructivos.
El acto de la firma del acuerdo que se celebró en la estación de Vilamalla, contó con la presencia del citado Xavier Flores, del secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat, Marc Sanglas; del presidente de Cimalsa, Isaac Albert; del alcalde de Vilamalla, Carlos Álvarez; de la alcaldesa de Figueras, Agnès Lladó; del alcalde del Far Empordà, Jaume Arnall; de la presidenta del Consell Comarcal de l’Alt Empordà, Sonia Martínez; y de responsables de Adif.
“Es importante entender que las nuevas implantaciones de empresas vienen con la exigencia de la presencia de transporte ferroviario. En este sentido, la terminal intermodal de Vilamalla se convierte en un punto de conexión con Europa, ya que acerca territorios como Alemania, y Bélgica de una manera competitiva y sostenible”, así lo afirmó el presidente de Cimalsa, Isaac Albert. También añadió que “los trenes que salgan hacia Alemania desde Vilamalla pueden suponer un ahorro económico del 36% de las externalidades (emisiones de gases, accidentabilidad, ruido, etc.) en comparación con el viario. El objetivo es hacer crecer la cuota ferroviaria en el transporte de mercancías”.
Por otra parte, Isaac Albert reclama que “tenemos que ser ágiles, la licitación de la remodelación de la terminal intermodal de Vilamalla tiene que ser rápida, ya que tenemos todas las condiciones para ejecutar la obra. Es indispensable entender que la intermodalidad no puede tener el ritmo de Cercanías si queremos luchar contra el cambio climático y dotar al país de una logística eficiente”.
Actuaciones en la terminal de Vilamalla
De acuerdo con el convenio firmado, entre las actuaciones que se van a llevar en la terminal de Vilamalla destacan la ejecución de un paso inferior entre andenes en la estación y una nueva configuración funcional de la terminal de carga, que incluye la implantación del ancho mixto (ibérico y estándar) en varias vías, la adecuación de instalaciones existentes y la creación de una nueva vía de apartado para la formación y estacionamiento de trenes de hasta 750 metros.
La solución acordada está en fase de proyecto básico, ya redactado y en supervisión. Se ha diseñado con una visión de conjunto sobre la estación de pasajeros (Rodalies y Media Distancia), titularidad de Adif, y la terminal de carga, titularidad de la Generalitat de Catalunya