Adif se encuentra ultimando las obras de construcción de los nuevos apartaderos de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, unas obras que pretenden potenciar el tráfico de mercancías del Corredor Cantábrico-Mediterráneo y que según avanzó el pasado mes el presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez, podrían estar finalizadas en abril.
En concreto, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha financiado con un total de 20,6 millones de euros los siete apartaderos de 750 metros de longitud ubicados en las localidades de Cariñena, Ferreruela, Teruel, La Puebla de Valverde, Barracas, Navajas y Estivella, al que habría de sumar el del municipio de Cella, también en la provincia de Teruel.
Las actuaciones que se están llevando en esta línea ferroviaria apoyadas por la APV está permitiendo aumentar el tráfico de mercancías entre el puerto de Valencia y Aragón. Así, si en el 2017, la media de trenes semanales hacia el puerto de Sagunto era de cinco, en el 2021 está por 30 servicios, con semanas punta de 44 trenes de mercancías semanales. Unos datos que una vez finalizada las actuaciones podrían alcanzar los 50-60 trenes semanales desde Zaragoza.
El subdirector de operaciones de la red convencional Este de Adif, Fernando Ugena, el subdelegado del Gobierno en Aragón, José Ramón Morro, y la consejera de presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez visitaron este fin de semana las obras del apartadero de Teruel donde pudieron ver cómo se sustituye la antigua vía por una nueva utilizando pórticos, la misma maquinaria especial que se emplea en las plataformas de Alta Velocidad.