El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado en su última reunión la adjudicación de las obras de implantación de ancho estándar en el tramo Castellón-Vandellòs del Corredor Mediterráneo por un importe total de 66.613.662,99 euros.
Las obras de vía y electrificación de este proyecto se dividen en dos contratos, uno para el tramo Castellón-Vinaròs y otro para el tramo Vinaròs-Vandellòs.
El contrato correspondiente al tramo Castellón-Vinaròs ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Azvi y Contratas y Ventas por un importe de 39.247.623,48 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Por otro lado, el contrato de obras del tramo Vinaròs-Vandellòs ha sido adjudicado a la UTE formada por Rover Rail y Cobra Instalaciones y Servicios por un importe de 27.366.039,51 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
El objetivo de los proyectos es la implantación del ancho de vía estándar mediante el cambio de ancho de vía en este tramo de unos 150 km de longitud, pasando de los 1.668 mm actuales a 1.435 mm. Las obras incluyen las operaciones necesarias de plataforma, superestructura y electrificación. El objetivo es garantizar las adecuadas prestaciones, capacidad, estabilidad y fiabilidad del tráfico de viajeros y mercancías en todo momento.
La implantación de la doble vía de ancho estándar en este tramo se realizará tanto en la vía general como en la de apartado, adecuando las instalaciones para la correcta explotación de la longitud estándar de tren interoperable (750 metros). Para ello, se instalarán vías con una longitud útil de 750 m en las estaciones de Les Palmes, Torreblanca, Santa Magdalena de Pulpis, y Benicarló-Peñíscola y Vinaròs.