Advertencia de colapso circulatorio en la frontera vasco-francesa

Las autoridades de tráfico españolas y francesas prevén restricciones que afectarán al tráfico de vehículos pesados en el paso fronterizo de Biriatou por la celebración de la cumbre del G7 en Biarritz los días 24, 25 y 26 de agosto, tal y como informamos el pasado mes. Francia “blindará” los accesos a la ciudad costera vasco-francesa por motivos de seguridad y ante la presencia asegurada de manifestantes antisistema. También se han tomado medidas de control de tráfico en el lado vasco de la frontera. Es por ello que la DGT ha pedido en varias ocasiones que el tráfico pesado (y también el de vehículos ligeros) se dirija -prioritariamente y desde días antes- a cualquiera de los otros pasos fronterizos.

La cumbre del G7 en Biarritz afectará al tráfico pesado del 23 al 28 de agosto

A tan sólo 30 minutos de la frontera se reunirán Donald Trump (EEUU), Boris Johnson (Reino Unido), Angela Merkel (Alemania), Giuseppe Conte (Italia), Justin Trudeau (Canadá), Shinzo Abe (Japón), el anfitrión, Emmanuel Macron (Francia) y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, como invitado. La reunión de tanto máximo mandatario promete colapsar el paso fronterizo, resultando los camiones como los más afectados. De hecho, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha publicado ya las restricciones al tráfico de mercancías peligrosas e insta a los transportistas a evitar Biriatou y buscar rutas alternativas.

Colapso fronterizo Biriatou
La reunión del G7 agravará los problemas crónicos del paso fronterizo de Biriatou

Mejor por La Junquera

Los pesados deberán circular durante algunos días obligatoriamente por el paso de La Junquera, en Catalunya, mientras que el túnel de Somport (Huesca) estará abierto para vehículos ligeros pero restringirá el paso durante el lunes a los camiones articulados. También en Huesca estarán accesibles los pasos del túnel de Bielsa y el puerto de Portalet, mientras Navarra mantendrá operativo el paso por Valcarlos (N-135). El operativo diseñado por el gobierno incluye la movilización de más de 1.000 agentes y la advertencia de “embolsamientos” para camiones en áreas de servicio y descanso, si fuera necesario.

El paso fronterizo de Biriatou ha sido objeto de frecuentes atascos y retenciones que han levantado las críticas de los transportistas españoles. En esta ocasión, los problemas  además se verán ampliadas por la “Operación retorno” de vacaciones, que prevé más de un millón de vehículos en los meses de julio y agosto, así como la protesta ya anunciada de los “chalecos amarillos”. Para añadir aún más caos, el avión presidencial norteamericano, el famoso “Air Force One”, tomará tierra en Vitoria, en el lado español de la frontera, en el aeropuerto de Vitoria-Foronda, añadiendo aún más colapso circulatorio por el desplazamiento de la comitiva de Donald Trump.