Aerocamaras imparte un curso universitario de piloto de drones

El sector de los drones se encuentra en pleno auge. Cada vez son más los mercados que demandan su uso como herramientas para su vida diaria debido a las inmensas ventajas que ofrecen y al ahorro de costes y tiempo que suponen, lo que genera el interés de todo tipo de empresas. Con esta demanda, la formación de nuevos pilotos se ha hecho imprescindible y esto ha llevado a Aerocamaras, empresa española especializada en drones, a ampliar sus servicios y cursos de formación poniendo la lupa en las principales universidades de nuestro país para instruir a nuevos alumnos y abrirles nuevas puertas de cara al futuro.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha llegado a un acuerdo con Aerocamaras para ofrecer un curso de piloto profesional de drones; una formación exclusiva que permite a los alumnos especializarse en el manejo de aeronaves no tripuladas (UAS). Con esta iniciativa, los universitarios que accedan a la formación podrán adquirir los conocimientos necesarios para manejar multirrotores a la vez que obtienen el certificado oficial de piloto de UAS de nivel 3.

Para obtener el certificado es necesario superar dos pruebas tipo test ante AESA, además de un examen práctico presencial con instructores de Aerocamaras. Una vez obtenida la certificación, «el piloto de UAS podrá volar en entornos urbanos y más allá del alcance visual (BVLOS) dentro de la Unión Europea», explica la compañía. 

Además, el título universitario de formación expedido por la UCM permite a los alumnos acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales que les ofrece una vía directa a posibles puestos de trabajo. De esta forma se nutre un mercado que cada vez demanda más pilotos de drones de nuevos profesionales y se ofrece a los jóvenes estudiantes la oportunidad de entrar en el mundo laboral de la mano de un sector en auge como es el de las aeronaves no tripuladas.

Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras, destaca: “El desarrollo que está teniendo el mercado de los drones a día de hoy ha provocado que la demanda de profesionales cualificados sea cada vez mayor y, por ello, tratamos de llevar nuestros servicios y cursos al mayor público posible. Los drones son el presente y el futuro y la llegada de las aeronaves a las universidades abre nuevas oportunidades a infinidad de sectores”.