Aeroports de Catalunya ha presentado dos nuevos proyectos que convertirán al aeropuerto de Lleida-Alguaire en una base de pruebas para integrar la operación de drones en entornos aeroportuarios.
Esta presentación se ha realizado en el marco de Expodrónica 2022. Una de las ferias más relevantes de Europa de drones y nueva movilidad aérea que se celebra hasta este jueves en Madrid.
Aeropuerto de drones
Las dos nuevas iniciativas se pondrán en marcha este año. Una apuesta de Aeroports de Catalunya por la tecnología y la innovación en el aeropuerto de Lleida-Alguaire y por un sector, el de los vehículos aéreos no tripulados, en desarrollo.
Una de las actuaciones que se han presentado corresponde a un proyecto europeo, SAMVA. En él participan la empresa pública de la Generalitat junto con las empresas Ehang, Pildolabs, Thales Alenia Space, y Eliance y la asociación Airports Region Council.
El proyecto desarrollará una base de pruebas en el aeropuerto de Lleida-Alguaire para tecnologías de vuelo autónomo y gestión del espacio aéreo.
Así, este proyecto consolida el aeropuerto de Lleida como una plataforma innovadora para la movilidad aérea urbana. La empresa china EHang probará su vehículo aéreo EH216 que permitirá explorar la aplicación de este tipo de vehículos en un entorno aeroportuario. Una forma de contribuir a un espacio aéreo más integrado y sostenible, promoviendo soluciones de movilidad aérea aún más seguras, autónomas y ecológicas.

Por otro lado, Aeroports de Catalunya e Inmarsat, empresa británica de telecomunicaciones por satélite, han firmado un acuerdo para desarrollar en el aeropuerto de Lleida-Alguaire un centro de pruebas y demostraciones de tecnologías punteras ATM (gestión del tráfico aéreo) y UTM (gestión del tráfico no tripulado).
Así, el aeropuerto de Lleida se convertirá en una referencia para las pruebas del espacio aéreo con el desarrollo de VELARIS, una aplicación para vehículos aéreos no tripulados, que les proporcionará comunicaciones seguras para volar más allá de la línea de visión e integrarse con las aeronaves dentro del espacio aéreo comercial.