El aeropuerto de Barcelona lidera el tráfico europeo de pasajeros origen-destino

El sector aéreo se recupera de los estragos del Covid-19 y muestra una tendencia positiva para los próximos meses de verano, según el Observatorio de Tráfico Aéreo de Barcelona, una publicación periódica de la Cambra de Comerç de Barcelona.

Así se puede comprobar en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, donde el número de plazas disponibles es ya de casi 17 millones, lo que representa el 85% del total de plazas que había en oferta en el verano del 2019.

Además, el aeropuerto está gestionado por 83 compañías aéreas que ofrecen servicio a 198 destinos, 48 de los cuales son intercontinentales. De hecho, el número de conexiones intercontinentales es prácticamente idéntico al del 2019, con 49 operativas.

Barcelona, entre los aeropuertos con más tráfico de Europa

En este sentido, las cifras también afirman que el aeropuerto de Barcelona es el primer aeropuerto europeo en pasajeros origen-destino durante el periodo abril 2021 – abril 2022 tras alcanzar los 11 millones de pasajeros.

Sin embargo, si comparamos el total de pasajeros acumulados en el periodo enero-junio del 2022, el aeropuerto de Barcelona cerró el mes de junio logrando la cifra de 17,7 millones de pasajeros. Una cifra que supone un 28% por debajo de los niveles alcanzados en el mismo periodo del 2019, según datos de AENA.

Que aeropuerto europeo es el más activo
Top 12 aeropuertos europeos por tráfico total | abril 2021 – abril 2022 (Fuente: GPA a partir de datos de ACI e Innovata)

Canadá y Estados Unidos contribuyen a la recuperación de la actividad intercontinental

La principal recuperación de este verano a nivel intercontinental son las conexiones con el continente norteamericano. Destacan los Estados Unidos de América con 533.166 plazas y Canadá con 131.687 plazas.

Estas cifras muestran una fuerte recuperación de la oferta disponible respecto al verano del 2019, con porcentajes de recuperación del 76% y del 85%, respectivamente.

La recuperación internacional también se nota más allá del mercado americano. Así, destaca el mercado oriental con las conexiones a Riad y Jeddah; el mercado sudamericano, con Punta Cana y Cancún; y el asiático con la recuperación de la ruta Seúl-Barcelona.

aeropuertos con mayor trafico de europa
Fuente: GPA a partir de datos MiDT

Aun así, no se esperan unos meses fáciles para las aerolíneas europeas. Según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), no se espera que la rentabilidad de las aerolíneas europeas se recupere hasta el 2023.

Además, se prevé un verano complicado por las reivindicaciones laborales y las huelgas previstas en diferentes compañías y en el control del tráfico aéreo, que podrían afectar a las operaciones previstas.