La AET propone mejoras para la conectividad ferroviaria del puerto de Algeciras

El grupo de trabajo de ferrocarril de la Asociación Española de Transporte (AET) ha publicado un informe ejecutivo titulado “propuestas de mejora de las infraestructuras ferroviarias del puerto Bahía de Algeciras y el Campo de Gibraltar”. El objetivo de este estudio es dar a conocer, tanto a la sociedad civil como a las administraciones competentes, que existen otras opciones de mejora ferroviaria, con cuya ejecución el puerto Bahía de Algeciras y el Campo de Gibraltar lograrían un mayor desarrollo económico, social y ambiental, al ser más competitivos y sostenibles.

Los expertos de la AET enumeran unas propuestas de mejora que abarcan aspectos diversos relativos al trazado, electrificación, desdoblamientos, correcciones y nueva infraestructura, entre otros aspectos. 

Propuesta 1: Algeciras-Bobadilla. Variante la Indiana-Almargen

Tras el estudio de diferentes alternativas, la comisión de la AET ha optado por elegir la opción que se considera más óptima mediante un análisis multicriterio cualitativo. Este planteamiento plantea una mejora al actual trazado Algeciras-Bobadilla, en la que se incluye una variante entre la Indiana y Almargen, que evite el paso por la ciudad de Ronda a los trenes de mercancías y las materias peligrosas. Entre las principales actuaciones que se contemplan se incluye las siguientes:

a) Electrificación, instalación del tercer carril y del sistema de balizamiento y seguridad ERTMS en el tramo Algeciras-La Indiana.

b) Construcción de una variante de 30 Km entre La Indiana y Almargen con vía doble y prestaciones de Línea de Alta Velocidad (LAV) de tráfico mixto para velocidad de proyecto de 220 Km/h.

c) Desdoblamiento, correcciones de trazado y adaptación a la Alta Velocidad (AV) del tramo La Indiana- Bobadilla para velocidad de proyecto de 220 Km/h.

d) Mejora de las terminales ferro-portuarias de contenedores.

Según el estudio presentado, el desarrollo de este proyecto aumentaría la capacidad de arrastre de las locomotoras al eliminar gran parte de las rampas que impiden mayor eficiencia de los trenes de mercancías, evitaría su paso y el de las mercancías peligrosas por la ciudad de Ronda y aumentaría la capacidad de circulación, especialmente entre la Indiana y Bobadilla. Además de posibilitar la circulación de material con ancho internacional y reducir el tiempo de viaje para los trenes regionales entre Bobadilla y Algeciras a 1:30 horas.

El presupuesto de ejecución, basado en actualización de rentas del INE entre los meses de febrero del 2014 y febrero del 2023, asciende a 1.851,52 millones de euros. A esta cantidad habría que restarle las actuaciones ya realizadas, en ejecución y las ya adjudicadas.

Propuesta 2: “Nueva infraestructura ferroviaria entre Algeciras y San Fernando/Jerez”

Este proyecto tendría un coste estimado de 652,7 M€ para el trazado más corto. La nueva infraestructura se convertiría en una alternativa complementaria a la actual línea Algeciras-Bobadilla para el tráfico de mercancías. Además, para la movilidad de las personas de ambas bahías supondría un nuevo revulsivo, en la medida que su ejecución proporcionaría una movilidad sostenible y segura con las siguientes ventajas:

• Incremento considerable de la eficiencia y competitividad de los servicios ferroviarios de mercancías y de viajeros que se prestasen por ese nuevo trazado, gracias a una rampa máxima de 15 milésimas y velocidad máxima de 200 Kms/h.

• Aumento de la movilidad por ferrocarril de las personas, muy esperado y valorado socialmente, para su desplazamiento a y desde las poblaciones turísticas de la costa oeste de la provincia de Cádiz, que actualmente no disponen de oferta ferroviaria entre San Fernando y Algeciras, como son Chiclana, Conil, Vejer de la Frontera, Barbate y Zahara de los Atunes.

• Una reducción del tiempo de viaje entre Madrid y Algeciras, de los actuales 5h y 27 min situándolo en 4h y 15 min, lo que supone 1h y 12 min menos, es decir cerca de un 20%.

• Efecto multiplicador de la potencialidad del puerto Bahía de Algeciras por su posición estratégica como Km 0 de los corredores ferroviarios ibéricos de la Red TEN.T, al suponer una alternativa de conexión más para ambos Corredores.

• Conexión directa por ferrocarril entre los puertos de la zona: Algeciras, Cádiz, puerto de Santa María, Sevilla y, en menor medida Huelva.