Conectividad con más de 1.000 puertos del mundo, servicios de alto valor añadido y todos los proyectos que se han puesto en marcha para conseguir el objetivo Valenciaport 2030: cero emisiones.
Esta es la carta de presentación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en la principal feria de la logística y el transporte del continente asiático International Logistics and Supply Chain Fair (CILF 2021) que se celebra del 21 al 23 de septiembre en la localidad de Shenzhen.
La jefa de Comercial y Clientes de la APV, Cristina Rodríguez, participa en el WPCS Forum para explicar las ventajas competitivas de los tres recintos del puerto de Valencia y su posición como enclave estratégico en el Mediterráneo.
En la jornada participan también otros recintos como Rotterdam, Riga, Gdansk, Amberes o Taranto. El puerto de Valencia estará presente además en el Shenzhen International Automobile Roll on Roll of Logistics Forum.
Durante la celebración de CILF, la APV firmará su adhesión a la Declaración de Shenzhen, un convenio para fomentar la cooperación entre la comunidad portuaria internacional en innovación, desarrollo de los puertos inteligentes y favorecer un ecosistema portuario y del transporte marítimo conjunto.
Proyectos de descarbonización
El puerto de Valencia también dará a conocer en el certamen de Shenzhen a través de su stand sus proyectos para convertirse en un puerto 100% descarbonizado, su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.
Para ello, cuenta con información detallada de iniciativas como la construcción de la subestación eléctrica para la conexión de los buques atracados en puerto a la red, la instalación de placas fotovoltaicas en los puertos de Valencia y Gandía o la implantación de proyectos con hidrógeno en instalaciones y maquinaria portuaria en el recinto portuario de Valencia.