Agrifood duplica inscritos y ratifica al puerto de Tarragona como líder en agroalimentarios

El puerto de Tarragona ha inaugurado este miércoles por la tarde el III Agrifood Internacional Congress, con un récord de 400 inscritos que supone duplicar los participantes de la anterior edición que también fue digital. Estas cifras han sido anunciadas por el presidente de la Autoridad Portuaria, Josep Maria Cruset, quien ha manifestado que esta marca de inscripciones “ratifica nuestro liderato en el tráfico de agroalimentarios del Mediterráneo”.

Josep Maria Cruset, presidente del puerto de Tarragona

“Los 400 inscritos en Agrifood ratifican el liderato del puerto de Tarragona en el tráfico de agroalimentarios del Mediterráneo”


Cruset ha explicado “la apuesta del puerto de Tarragona para la mejora continua en las infraestructuras vinculadas a los agroalimentarios”. En este sentido, ha relacionado estas inversiones en el marco de “unos últimos tiempos extremadamente difíciles por la crisis sanitaria”. Así, la logística de los agroalimentarios en la pandemia ha permitido “la alimentación de más de 100 millones de animales vivos de nuestro hinterland”. Esta labor ha sido gracias a “una cadena logística plenamente operativa en Tarragona, lo que es motivo de satisfacción para todos los que configuramos el sector”.

El presidente del puerto de Tarragona ha recordado la implementación de la puesta en funcionamiento del sistema de entrega de productos agroalimentarios (SEA). Esta herramienta ha supuesto una reducción 2,5 millones de euros mensuales en coste de oportunidad para las empresas, reduciendo en 50 minutos de media el tiempo de espera y ha contribuido a la disminución de emisiones de CO2.

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado -coorganizador de Agrifood-, ha acompañado a Josep Maria Cruset en la inauguración de este evento digital.

El presidente de Puertos del Estado ha posicionado a los agroalimentarios como uno de los sectores “más importantes para la economía y las exportaciones”. Respecto a la actividad exportadora española, “en el año 2019 se registró un incremento espectacular con 53.180 millones de euros y una subida del 5%”.

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado

“Una de cada cinco toneladas de exportación/importación corresponde al tráfico de agroalimentarios”


Según Francisco Toledo, “en el 2020 los puertos españoles movieron 91 millones de toneladas de agroalimentarios, lo que supone que una de cada cinco toneladas de exportación/importación corresponde a este tipo de tráfico.

Para concluir, Toledo ha querido remarcar: “La elección de Tarragona para la celebración de Agrifood no es casual, ya que es uno de los principales puertos del Sur de Europa y del Mediterráneo del sector agroalimentarios”.