El puerto de Baiona ha conseguido, por cuarto año consecutivo, reunir a más de 150 profesionales del sector agroalimentario y su logística asociada en la segunda jornada de Agri’Vrac, un evento que se ha convertido en ineludible para comerciantes, exportadores, almacenistas, traders, brokers y empresas relacionadas con la logística y el transporte de los graneles agrícolas y alimentarios.
El encuentro subió de valor con la firma de un acuerdo de colaboración entre el puerto de Baiona y Geoalcali para la exportación de los productos de Mina Muga

Finalmente, fueron más de 340 los participantes en ambas jornadas técnicas -jueves y viernes- dedicadas a la bolsa de cereales, conferencias y exposición de Agri’Vac del puerto de Baiona, una cita que en su cuarta edición ha alcanzado su mayoría de edad y que apunta a una quinta convocatoria al final del verano del 2022.
En el marco de las glamurosas playas de Anglet, se han desarrollado durante dos días una serie de jornadas y el viernes arrancó con un desayuno de trabajo al que siguió una presentación de cada uno de los expositores de la feria. Olivier Fayola giró visita a los stands y todos pudieron explicar con cierto detalle su implicación en el sector objeto del encuentro. Así desde el aseguramiento de la calidad, el vestuario profesional, el almacenaje, logística, transporte, manipulación, construcción, consignación y estiba de buques y un largo etcétera de actividades presentes en la cuarta edición de Agri’Vrac.
Como cada año, la jornada finalizó en el ambiente festivo, típico de la zona, acompañada del buen comer tradicional del País Vasco. No será un “au revoire” sino un “a bientot”. Nos vemos en Agri’Vrac 2022.