Los agroalimentarios del puerto de Tarragona suman un notable +82%

El tráfico de mercancías del puerto de Tarragona crece el 10,7% en enero-febrero

El puerto de Tarragona acumula dos meses de crecimiento con un acumulado del 10,7% en enero-febrero respecto al mismo periodo del 2021. El tráfico de febrero ha sido de 2.473.823 toneladas y la suma del acumulado llega ya a las 5.477.277 toneladas.
El tráfico de mercancías del grupo de líquidos a granel consigue el mayor crecimiento con un 4,5% respecto a febrero del 2021, gracias principalmente al movimiento de crudo de petróleo con 734.191 toneladas movidas. La otra mercancía con signo positivo dentro de este grupo son los productos químicos a granel y los biocombustibles con un crecimiento del 30,2% en febrero moviendo 251.058 toneladas, respecto el mismo periodo del 2021.

Importante crecimiento de los cereales

Dentro del grupo de los sólidos a granel encontramos un gran crecimiento de los cereales, piensos y harinas. Esta mercancía ha vivido durante el mes de febrero un crecimiento del 82,6% con 545.090 toneladas movidas, respecto el mismo mes del año pasado.
La carga general acumula un crecimiento del 5,5% en los dos primeros meses del año. En este grupo destacan el aumento del tráfico de contenedores en un 36,5% y un movimiento de 5.466 teus. El movimiento de UTIs (unidades de transporte intermodal) también creció durante el segundo mes del año con 1.222 unidades movidas y un incremento del 79,4%.
La cifra más destacada de este grupo de mercancías es la del movimiento de automóviles. Durante el mes de febrero se movieron en los muelles de Galícia y Cantàbria 15.969 coches, consiguiendo la cifra récord de los últimos 14 meses.

Movimiento de vehículos

En este segundo mes del año el movimiento de entrada y salida de vehículos a las instalaciones portuarias tarraconenses creció registrando 191.389 vehículos, incrementando así en un 9,7%. El acceso principal del puerto, el Eje Transversal, registró 57.485 camiones, 77.875 turismos y 10.417 vehículos sin clasificar.

Los muelles tarraconenses siguen en los primeros lugares en términos de crecimientos de entre los principales puertos del sistema estatal. En el mes de enero el Puerto Tarragona se encontraba en tercera posición del ranking con un crecimiento respecto al 2021 del 19,9%.