Agromark potenciará las exportaciones a través del puerto de Cartagena

La Autoridad Portuaria de Cartagena y la Organización de Productores Agromark han acordado trabajar juntos para intensificar las exportaciones de sus productos agroalimentarios a Reino Unido a través de la línea marítima que Containerships mantiene cada semana desde el puerto de Cartagena.

En una jornada de trabajo donde la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, el director general, Fermín Rol y el equipo comercial han visitado a las instalaciones del Grupo Agromark, para posteriormente, desplazarse al puerto de Cartagena para dar a conocer la directiva de la empresa las instalaciones portuarias, Muñoz ha destacado que “la Región de Murcia es la huerta de Europa, el 80% de la producción de frutas y hortalizas se exporta a Europa, y nosotros queremos que las empresas regionales como Agromark, que exportan el 50% de sus productos a Reino Unido, utilicen el puerto de Cartagena para la salida a través de las líneas marítimas directas que tenemos a Reino Unido”.

La visita de los responsables de puerto de Cartagena se enmarca en la ronda de contactos que están realizando con empresas, colectivos e instituciones para afianzar relaciones comerciales con el tejido empresarial de la Región de Murcia.

Recientemente han visitado también las instalaciones de la cooperativa Alimer, en Lorca, para dar a conocer a su equipo directivo las oportunidades que ofrece el puerto de Cartagena para la exportación de productos regionales a Europa y al norte de África.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha dicho que “queremos que las previsiones de crecimiento de empresas como Agromark vayan unidas a las del puerto de Cartagena para incrementar nuestra competitividad y la de la Región. Tenemos como reto potenciar el tráfico a través de una nueva terminal de contenedores que permita dar cobertura de forma ágil y eficiente a la producción regional. Para ello, debemos contar con la mercancía suficiente que nos permita ampliar la frecuencia de nuestras líneas marítimas y en esto estamos trabajando de la mano de las empresas de la Región, para disponer también de las inversiones necesarias para adaptar nuestras infraestructuras a las exigencias del mercado”.

El tráfico se incrementará con la nueva terminal de contenedores

Brexit como oportunidad

El puerto de Cartagena quiere aprovechar la situación creada por el Brexit y las exigencias del mercado inglés para el uso del transporte marítimo, para convertirnos en una herramienta complementaria al transporte por carretera. “Estamos alineados a las estrategias regionales como un medio seguro y sostenible, que contribuye a reducir las emisiones contaminantes y a descongestionar la red de carreteras europeas. Además, el transporte marítimo supone una disminución de costes entre un 15% y un 20%”, ha recordado Muñoz.

Agromark es una empresa exportadora que produce y comercializa frutas y hortalizas procedentes de cultivos propios. El mayor volumen de la producción está destinado a la exportación, siendo el Reino Unido el principal destinatario de nuestros productos. En 1984, la familia Domenech comenzó a exportar brassicas, es decir, col, coliflor, brócoli y otras plantas de la misma familia, a grandes cadenas de supermercados del Reino Unido. Hoy, la Organización de Productores Agromark, que procede de aquellos inicios, es la mayor productora de brassicas ecológicas de España. Además, añade a su oferta otros productos que se desarrollan en la huerta de Murcia.