Agunsa evoluciona y emprende retos con visión de futuro

Con presencia en más de 20 países, Agunsa se ha convertido en una empresa multinacional de referencia en servicios de agencia y logística.

Con una facturación en España en pleno crecimiento de 23 millones de euros en el año 2019, así como de 41 millones en el 2021 y de 39 millones solo hasta junio del 2022, la compañía prosigue con el desafío de desarrollar negocios, atravesando fronteras, tanto aéreas como marítimas y continentales.

Todo ello, gracias a su plataforma logística integrada que se encuentra en constante expansión y agilización, introduciéndose de manera eficiente en los más diversos lugares y escenarios.

Durante el período comprendido entre los años 2020 y 2022, el Covid-19, así como los confinamientos y la crisis sanitaria resultantes, exigieron a muchas empresas logísticas reinventarse y perseguir nuevos objetivos para poder seguir siendo la base de la recuperación económica y la prosperidad.

En este sentido, la digitalización, la automatización y el auge del comercio electrónico, por ejemplo, son áreas desafiantes que han presentado grandes oportunidades.

Nuevos retos: mirando al futuro

En estos últimos años, Agunsa se ha reinventado y ha impulsado importantes proyectos como la comercialización del bunkering y la creación, en mayo de este año 2022, de la división de oil & gas, así como la entrada en el negocio de la paquetería y la mensajería, que también está previsto trasladarlo a Latinoamérica.

Gracias a todos estos nuevos proyectos, la empresa ha crecido significativamente, ampliando su cartera de servicios e incluso duplicando su facturación.

Así, Agunsa cuenta en la actualidad con siete líneas de negocio en España, entre las que se encuentran el transporte terrestre y el transporte de contenedores (Agunsa Logistics), el bunker trading, la división de oil & gas (Agunsa Energy) y la paquetería (DIR Mensajería), así como el de consignación de línea regular y los servicios de freight forwarding (Modal Trade).

Agunsa entró en junio del 2020 en el negocio de la paquetería con la adquisición de DIR Mensajería

Respecto a la entrada en el negocio de paquetería, Mª Carmen Murillo, directora general del grupo Agunsa para Europa, con sede en Barcelona, destaca que la compañía entró en este campo a través de la compra de DIR Mensajería en junio del 2020.

La operación se concretó apenas tres meses después que comenzase el Covid-19 y tras un largo periodo de negociaciones, e igualmente justo cuando este tipo de negocio estaba en auge debido a la pandemia y a los confinamientos decretados a raíz de la misma. «Entramos en el mejor momento de la historia del comercio electrónico», recuerda Murillo.

Asimismo, hace apenas unos meses, con el impulso transformador que está desarrollando la empresa, la directora general del grupo Agunsa para Europa, señala que también se decidió poner en marcha la división de comercialización de bunkering.

Desde esta división, Agunsa presta servicio a armadores y fletadores que necesitan repostar en cualquier parte del mundo.

En solo 10 meses, la compañía ha sido capaz de suministrar en 140 puertos diferentes y a más de 70 clientes distintos. Al mismo tiempo, estiman cerrar el año con 130.000-140.000 toneladas de hidrocarburo vendido a buques, superando los objetivos iniciales que se habían marcado.

“Agunsa es un grupo con una gran fortaleza financiera, lo que ha sido clave para aumentar nuestra capacidad de adquisiciones”

Respecto al servicio bunkering, según Murillo, Agunsa es un grupo que «tiene una gran fortaleza financiera», lo que «ha sido clave» para poder aumentar sus capacidades de compra, en tanto que «la de otros competidores se ha visto reducida con el aumento del precio de los combustibles».

Además, señala que, a pesar de las complejidades del mercado, con la repentina e inesperada subida del precio del crudo, se ha conseguido convertir este problema en una ventaja competitiva muy rápidamente.

Agunsa apuesta por Europa

Agunsa, como recuerda Murillo, tiene planes más allá de España, y está apostando «enormemente» por Europa, ya que busca expandirse por todo el continente. Así, este año, la empresa tiene previsto comenzar a operar en Italia.

En cuanto a su expansión y focalización en el territorio español, Murillo asegura que, además de contar con oficinas en Vigo, Barcelona, Madrid y Valencia, la compañía también ha abierto recientemente una nueva sede en Algeciras, desde donde operan como consignatarios y actúan como «centro estratégico», para ofrecer servicios de «agencia hub», cubriendo las necesidades de los clientes de los puertos del resto de España, así como de Europa y África Occidental.

En esta misma ubicación, y tras los primeros diez meses desde su puesta en marcha, ya acumulan unas 70 escalas mensuales.

Mª Carmen Murillo, directora general del grupo Agunsa para Europa

 “Agunsa tiene planes más allá de España, y está apostando fuerte por Europa, ya que quiere expandirse por todo el continente. Durante este año, tenemos previsto empezar a operar en Italia”


Y es precisamente en estos emplazamientos: Barcelona, Valencia y Andalucía, específicamente, donde Murillo recuerda que el transporte de contenedores de Agunsa se ha incrementado notablemente, pasando de 1.500 transportes mensuales a unos 4.500.

En el año 2020, el 14% del total de la carga movida en el aeropuerto de Barcelona-El Prat fue gestionada por Agunsa

Por otra parte, Murillo se detiene para precisar que, durante el periodo de la pandemia, la compañía efectuó 39 chárteres completos en el aeropuerto de Barcelona, lo que significa que en Catalunya consiguieron mover el 30% del material sanitario en plena crisis.

Al mismo tiempo, Murillo recuerda que, en el año 2020, el 14% del total de la carga movida en el aeropuerto de Barcelona-El Prat fue gestionada por Agunsa.

España se ha convertido en un emplazamiento de referencia para la compañía y, por tanto, funcionará como base para todas las actividades relacionadas con el oil & gas a nivel mundial, de la mano de la marca Agunsa Energy, que nació en mayo de este año 2022 con el fin de seguir la vocación expansiva de la compañía

De esta forma, España se ha convertido en un lugar de referencia para la compañía y, por tanto, funcionará como base de todas las actividades relacionadas con el oil & gas a nivel mundial, a través de la marca Agunsa Energy, que nació en mayo de este año para seguir con la vocación expansiva de la empresa.

Por esta razón, dice Murillo, Agunsa ha implementado una estrategia global con la apertura de una nueva oficina comercial en Houston.

Al mismo tiempo, se han obtenido licencias para operar como agente marítimo en los puertos de Brownsville, Texas (EE UU), y Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de dar el servicio que los clientes de oil & gas han demandado tanto en el Golfo de México, actualmente uno de los hubs energéticos más importantes del mundo, como en Las Palmas. Destacar que tanto en Brownsville como en Las Palmas, Agunsa dispone de delegaciones propias.

La estrategia de esta división es establecerse en el sector del oil & gas durante los primeros años, para ir expandiéndose paulatinamente a otras áreas, aprovechando la infraestructura que Agunsa ya tiene, y creando de nuevas cuando el cliente requiera la asistencia en lugares donde aún no dispone de estructura física.

Para consolidar todos los proyectos, y en concreto la división de oil & gas, la empresa ha formado un equipo con amplia experiencia en el sector, tanto en Brownsville, como en Houston y Las Palmas, siendo una actividad que requiere un equipo dinámico y orientado a las soluciones.

En este sentido, Mª Carmen Murillo resalta el potencial de su equipo, que actualmente está formado por unas 120 personas en territorio español, y recuerda que se trata en su mayoría de un equipo bastante joven y con una excelente formación, gracias a una estrecha colaboración con el Institut Les Salines del Prat de Llobregat (Barcelona), uno de los principales centros de formación logística de Catalunya.

 En cuanto al equipo humano de Agunsa, motor de estos procesos, Mª Carmen Murillo destaca para concluir que está formado por un grupo con vocación de futuro, que apuesta por el desarrollo y la grandeza de la empresa.