Bytemaster ha tratado en su último café virtual sobre supply chain global, temas como la innovación, digitalización y sostenibilidad. Para aclarar dudas han contado con la participación de Agustín Oleaga, presidente no ejecutivo de DHL Supply Chain Iberia.
Agustín Oleaga diferenció entre logística horizontal, que comunica regiones ya sea por vía aérea o marítima, y la logística vertical, que va desde la llegada a los diferentes hubs hasta la última milla. Respecto a la logística horizontal, indicó que a nivel mundial se redujo “entre un 30-50%”, y a pesar que en los inicios de la pandemia había menos oferta que demanda “los fletes han ido creciendo tanto en el transporte marítimo cómo aéreo”.
En lo que respecta a la logística vertical, Agustín Oleaga indica que ha habido una menor reducción que cifró “entre un 25-35%”, con sectores muy afectados como la automoción, o sectores que se han mantenido cómo pharma, alimentario o tecnología y comunicación.

El presidente no ejecutivo de DHL Supply Chain Iberia destacó los hitos que ha alcanzado la multinacional alemana en materia de sostenibilidad, alcanzado cuatro años antes una reducción del 30% de emisiones, con un objetivo en el horizonte de cero emisiones en el 2050. Para alcanzar esta sostenibilidad, Agustín Oleaga indica que es importante la innovación, como “robots para el picking, drones para inventarios, o herramientas como el Logistics Trend Radar”.