El Air Cargo Club dará mayor proyección de sus actividades

El Air Cargo Club amplía los miembros de su Junta Directiva

El miércoles 18 de mayo, el Air Cargo Club Barcelona (ACCB), formado por profesionales de la carga aérea, volvió a reunir a sus socios en un emblemático restaurante de la capital catalana.

En el encuentro, el presidente del ACCB, Ricardo Bagen, quien fue elegido presidente el 9 de marzo, comunicó la ampliación de la actual Junta Directiva mediante la incorporación de Mónica Vicente, Cross trade Manager de Aduaport y Lidia Soriano, Head of Operations and Carrier Procurement Iberia de DB Schenker.

Organigrama de Air Cargo Club Barcelona

Así, el organigrama de la actual Junta Directiva queda de la siguiente manera: Ricardo Bagen, executive director de IAS Handling, como presidente; Francisco Garcia, Managing Director de Total Freight, como vicepresidente; Daniel Pásaro, Cargo Manager de Turkish Cargo; como secretario; Alfred Lorman, Operations Director Iberia (Spain & Portugal) de Kerry Logistics, como tesorero. Como vocales: Antonio Juárez, General Manager de Transjunior y Luis Alberto Martínez, Branch Manager de Genair; junto con las nuevas incorporaciones de Mónica Vicente y Lidia Soriano.

Ricardo Bagen también expuso el nuevo proyecto que Air Cargo Club Barcelona pretende poner en marcha, con el que se persigue «dar mayor proyección a la asociación», tras un periodo de pandemia que «nos ha impedido reunirnos y hacernos visibles».

El presidente de Air Cargo Club Barcelona, Ricardo Bagen

Para ello, Bagen indicó que este proyecto consiste en potenciar la comunicación de la entidad, mediante la incorporación de un experto en este ámbito, así como mejorar la presencia en las redes sociales, y un nuevo formato en la página web en el que las empresas que forman parte de la agrupación puedan tener más protagonismo.

Además, el presidente de ACCB, Ricardo Bagen, presentó el proyecto de la Mesa Nacional por la Coordinación de la Carga Aérea, en la que está presente Air Cargo Club.

En este sentido, Bagen explicó las bases de funcionamiento de la mesa y los primeros grupos de trabajo que se han creado, entre los que se encuentran el de digitalización, promoción de la carga aérea o sostenibilidad, entre otros.

Para concluir, Bagen indicó que se incrementarán las reuniones de la entidad con invitados procedentes del sector de la carga aérea para debatir los temas de actualidad del mismo.

El Air Cargo Club de Barcelona está formado por profesionales de la carga aérea y su principal objetivo es promover el desarrollo del tráfico de carga en el aeropuerto de El Prat, así como fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación en el sector aeroportuario.

Los socios del Air Cargo Club Barcelona presentes en esta nueva reunión