Las empresas que licitan por la primera área logística de la Airport City Madrid superan la evaluación técnica

Las cinco empresas que presentaron el pasado marzo oferta técnica para convertirse en socio especializado de Aena en el impulso de la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid- Barajas, han superado la evaluación técnica. Y con una puntuación de más del 80%, lo que demuestra la gran calidad de las propuestas. Ahora pasarán a la evaluación de ofertas económicas, dentro del proceso de adjudicación.

Las propuestas presentadas por las cinco empresas candidatas, P3 Group Sarl, Merlin Properties Socimi, Goodman Lucia Logistics (Spain), Eurocor IX Holdco y Selp European Holding y Selp Spain Spare, han superado de forma sobresaliente los exigentes umbrales requeridos por Aena para continuar en el proceso de licitación.

Proyectos para Airport City Madrid

En esta parte, en la que Aena ha evaluado, entre otros aspectos, el anteproyecto urbanístico y el plan de negocio como elementos que componen las ofertas técnicas, ha destacado el alto grado de calidad de todas las propuestas.

Todas contaban con diseños innovadores y singulares en relación con el sector logístico; estándares de niveles de excelencia en términos de sostenibilidad, compromiso con el territorio y la innovación.

Y todo ello, cumpliendo con lo recogido en el Libro Blanco, la guía de directrices y criterios sobre arquitectura, urbanismo y paisajismo elaborada por Aena como eje de cohesión de todo el proyecto y que es un documento de obligado cumplimiento para los candidatos.

Destaca el alto grado de calidad de las propuestas, con diseños innovadores dentro el sector logístico; altos estándares de sostenibilidad y compromiso con el territorio e innovación

Parques logísticos punteros e innovadores

Siguiendo lo establecido en este proceso, el siguiente paso será la apertura de ofertas económicas, en la que se determinará cuál de las cinco candidatas ha presentado la oferta más ventajosa y, por consiguiente, tras llevar a cabo la adjudicación, se conformará con ella, como socio especializado, la sociedad conjunta.

Dicha sociedad será titular del derecho de superficie que Aena constituirá sobre los terrenos del Área 1, por un plazo de 75 años, y ejecutará uno de los parques logísticos más punteros e innovadores desarrollados hasta la fecha. Para la formulación de las ofertas económicas se establece un valor mínimo del derecho de superficie fijado en 57.649.264 euros.

Las propuestas presentadas por P3 Group Sarl, Merlin Properties Socimi, Goodman Lucia Logistics (Spain), Eurocor IX Holdco y Selp European Holding y Selp Spain Spare superan de forma sobresaliente los exigentes umbrales requeridos por Aena

Durante esta etapa del proceso de adjudicación y como parte de las evaluaciones, Aena ha celebrado unas jornadas de exposición oral en el aeropuerto Madrid-Barajas, en las que las cinco empresas han tenido la oportunidad de presentar a los miembros del Comité de Selección sus ofertas técnicas.

Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Esta primera área licitada está enmarcada dentro de las superficies dedicadas a desarrollo logístico y actividades asociadas aeroportuarias y comprende 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 m2 edificables y 4 hectáreas destinadas a zonas verdes asociadas.

El área tiene una situación privilegiada adyacente a la primera línea de carga aérea del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en pleno Corredor del Henares, uno de los mayores polos logísticos de Europa, y dispone de excelentes comunicaciones, tanto aéreas como terrestres.

El proyecto global de la Ciudad Aeroportuaria, con una edificabilidad de 2,1 millones de m2 asociados, aglutina actividades diferenciadas de desarrollo:

  • Nodo logístico: con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística, crossdocking, BPO (externalización de procesos de negocio-Business Process Outsourcing) o empresas proveedoras de servicios a la aviación.
  • Air City con oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios.
  • Actividades aeronáuticas y de carga.

El plan se caracteriza, además, por su ubicación y conexiones estratégicas, las sinergias y atracción de diferentes actividades con el Aeropuerto como nexo y la oportunidad de desarrollo de nuevos productos, con la sostenibilidad medioambiental, social y económica como premisas.

Directrices del diseño, sostenibilidad e innovación

Por otro lado Aena ha elaborado un Libro Blanco con medidas de obligado cumplimiento que marcan las directrices básicas de ordenación en el nuevo planeamiento de desarrollo.

Este Libro dota a la Ciudad Aeroportuaria AS Madrid-Barajas de una visión integral, fijando estándares en materia de urbanización, paisaje y edificación, conectividad, gestión de proyectos, sostenibilidad e innovación, alineados con las últimas tendencias globales que deberán cumplirse.

Entre los objetivos de este libro está el atraer inversión de máximo valor, convertirse en una herramienta de consenso con administraciones públicas y agentes territoriales, definir las condiciones para un desarrollo sostenible en materia global y nulo en carbono, y apostar por la innovación.

El Libro refleja además los compromisos de Aena con el territorio, garantizando la convivencia del proyecto con el entorno.