Aitasa se incorpora al proyecto Cal·lípolis, liderado por el puerto de Tarragona

Aitasa se incorpora al proyecto Cal·lípolis con unas actuaciones por valor de 85 millones de euros aportando un proyecto con 4 acciones para fortalecer la propuesta «Callipolis Next Generation»

Aitasa, empresa que gestiona el agua industrial en el sector químico del Camp de Tarragona, se incorpora a Cal·lípolis Next Generation con un proyecto formado por 4 acciones por un valor total de 85 millones de euros, algunas de las cuales ya están en proceso de ejecución.

Los planes presentados por la empresa tarraconense quieren hacer un uso eficiente de los recursos en la economía circular y utilización de fuentes de energía renovable, principalmente para dar servicio a la industria petroquímica y el Port de Tarragona, y contribuir a la mejora del entorno natural con el aumento del tratamiento y reutilización de agua industrial. Estas inversiones, unidas a las previstas por Repsol en el marco de Cal·lípolis Next Generation, contribuirán a garantizar la competitividad y viabilidad de futuro del polígono petroquímico.

Proyectos presentados por Aitasa (Aguas Industriales de Tarragona S.A.):

  • Ampliación de la capacidad de producción de agua regenerada con un presupuesto de 5 millones de euros.
  • La construcción de la nueva planta EDARi (Estación de Depuración de Aguas Residuales Industriales) conjunta para los polígonos químicos del Camp de Tarragona con un presupuesto de 30 millones de euros.
  • Nueva planta de tratamiento terciario para el agua residual industrial procedente de la EDARi para ser reutilizada y consumida dentro de las industrias químicas de Tarragona. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 40 M€.
  • Construcción de nuevas instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de placas fotovoltaicas que alimenten a las nuevas plantas de tratamiento de aguas mencionadas anteriormente. Este proyecto se haría con la colaboración del Port de Tarragona y contaría con un presupuesto de 10 M€.


Cal·lípolis sale reforzado

Cal·lípolis es un proyecto liderado por el Port de Tarragona, Repsol y el Ajuntament de Vila-Seca que tiene como objetivo impulsar la recuperación económica y la resiliencia post Covid-19 en el Camp de Tarragona. Junto con la Universitat Rovira i Virgili, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, las empresas tecnológicas Prodevelop SL y Portel Logistic Technologies y la asociación empresarial APPORT se trabaja para que «Cal·lípolis Next Generation» sea uno de los proyectos financiados por los fondos europeos «Next Generation EU».

Josep María Cruset, presidente del puerto de Tarragona

El entorno natural, la industria petroquímica y el Port de Tarragona serán los principales beneficiarios de estos proyectos

A través de este proyecto, el Port de Tarragona, Vila-seca y Repsol han presentado una propuesta para convertir un extenso espacio, a caballo entre La Pineda y el Port, en un nuevo motor económico de tipo industrial logístico-intermodal, turístico y paisajístico que contribuya a la recuperación económica y social post Covid-19. El pasado mes de abril, en un acto en el Auditori Josep Carreras de Vila-seca, las tres entidades presentaron un total de 11 proyectos innovadores que supondrán una inversión por un valor de 259,5 millones de euros. Ahora, la propuesta pasa a tener aún más fuerza y atractivo con 12 proyectos y 344,5 millones de euros de presupuesto gracias a la incorporación de Aitasa.

El entorno natural, la industria petroquímica y el Port de Tarragona serán los principales beneficiarios de estos proyectos

Un proyecto tractor

«Cal·lípolis Next Generation» refuerza así su carácter tractor y la propuesta de solución territorial sostenible para la ordenación y desarrollo económico en el espacio de crecimiento turístico e industrial compartido por Vila-seca y el Port de Tarragona.

«Cal·lípolis Next Generation» supondrá la transformación económica y sostenible de una gran superficie de la costa tarraconense que suma 164,3 hectáreas situadas cerca del casco urbano de La Pineda. La suma de las sinergias de los proyectos impulsados por el Port de Tarragona, el Ajuntament de Vila-seca, Repsol y Aitasa contribuirá decisivamente a la recuperación económica y la creación de empleo en el Camp de Tarragona.