La Cámara de Álava se implica en la formación logística

La Cámara de Álava ha programado para el próximo mes de mayo diversos cursos de formación logística, relacionada con el transporte internacional de mercancías y seguridad en el campo de transporte aéreo. Para después del verano se planifica un curso sobre contract logistics para pymes. Todos los cursos están subvencionados al 100% en virtud de convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el servicio vasco de empleo (Lanbide) y el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.

Así, el 9 de mayo comenzará un curso de 4 días, 20 horas lectivas, de transporte internacional de mercancías en el que se explicará el funcionamiento de los distintos modos de transporte y su relación entre ellos, incluyendo el transporte intermodal. Además, se trata de familiarizar al alumno con la terminología y análisis de información en cotizaciones de transporte, lo que le permitirá gestionar el transporte de manera más eficiente en términos de coste, tiempo y servicio.

El curso está dirigido a gerentes y responsables de departamentos de exportación/importación; comerciales y administrativos que trabajen con mercados exteriores y personas interesadas en el tema que quieran actualizar sus conocimientos.

Carga aérea

Por otro lado, el curso de formación obligatoria en seguridad aérea para agentes acreditados y trabajadores de línea aéreas se celebrará los días 17 a 19 de mayo, consignando un total de 12 horas lectivas.

El objetivo del curso es conseguir la titulación requerida para distintas competencias dentro del sector aéreo de carga y pasajeros. Se trata de una formación que garantiza el adiestramiento adecuado para que el personal con responsabilidades aplique de forma efectiva medidas de protección contra actos de interferencia ilícita y hacer frente a las situaciones de riesgo en las que la seguridad de la aviación civil se vea amenazada.

El público objetivo de este curso implica a todo el personal que gestiona, controla y manipula mercancía aérea en la instalación del Agente Acreditado, además del personal de tierra que haga labores de seguridad en aeronaves para líneas aéreas incluidas en los módulos correspondientes.

Este curso viene a colación de la importancia del aeropuerto de Vitoria-Gasteiz en lo referido a la carga aérea, que se sitúa en el cuarto puesto nacional, tras Madrid, Barcelona y Zaragoza, moviendo 73.620 toneladas de mercancías a lo largo del año pasado.