
Alberto Bayona López ha sido nombrado como nuevo director gerente de la sociedad pública Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda, S.A.) en sustitución y a propuesta de José Mª Aierdi, actual vicepresidente del Gobierno foral y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos.
Como es sabido, Nasuvinsa es una sociedad anónima perteneciente a la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN) adscrita al Departamento que dirige Aierdi, quien preside su Consejo de Administración.
No obstante, y respondiendo a la naturaleza transversal que caracteriza la gestión y acciones de esta empresa pública, de su órgano de gobierno forman parte también el titular de Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi; la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; y el responsable de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, de quien depende la gestión del transporte, mediante una dirección general que ostenta Berta Miranda.
Nasuvinsa gestiona y desarrolla políticas de vivienda, suelo industrial y logística, urbanismo y desarrollo territorial sostenible del Gobierno de Navarra. Así, define las líneas de actuación de la Estrategia Logística de Navarra, que actualizan y reorientan el plan Estratégico de Áreas Logísticas e Intermodalidad de Navarra (PEALIN), el Modelo Territorial de 2009 y otras experiencias anteriores.
Se centra principalmente en el desarrollo de una red de áreas logísticas y de centros de servicios al transporte, junto con el impulso a la intermodalidad en nudos clave y otros factores complementarios que favorezcan la actividad empresarial, como la oferta de formación o el impulso a desarrollos urbanísticos, entre otros.
Alberto Bayona, contrastada experiencia público-privada
Alberto Bayona acredita una amplia experiencia profesional tras una trayectoria desarrollada en el ámbito público y privado, ya que entre 2000 y 2009 dirigió su propio estudio arquitectónico y, posteriormente, prosiguió su actividad profesional en la sociedad pública Vinsa, actualmente integrada en Nasuvinsa.
Ha ejercido desde 2010 y hasta la fecha las funciones de jefe del Área de Vivienda de esta empresa pública y, asimismo, ha sido el principal responsable del plan de vivienda de alquiler que promueve el Gobierno foral. Entre sus funciones también está el impulso y desarrollo de siete áreas industriales en diferentes zonas de Navarra, con más de 15 millones de euros de inversión.
Bayona formaba parte del equipo directivo que el anterior gerente de Nasuvinsa y actual vicepresidente Aierdi pilotó durante su anterior etapa de cuatro años al frente de esta sociedad pública. Nacido en Logroño en 1974, Bayona es licenciado en Arquitectura por la Universidad de Navarra (1999) y cuenta con el Máster en Dirección de Empresas (MBAE) por el Foro Europeo Escuela de Negocios de Navarra.

En Nasuvinsa trabajan actualmente119 profesionales y ha logrado un notable nivel de solvencia y equilibrio financiero: en 2018 registró 59 millones de euros de ingresos operativos y un resultado positivo neto de 8,4 millones de euros, muy lejos de las pérdidas que esta sociedad pública venía acumulando anualmente hasta 2016.
Apuesta por la intermodalidad
La Comunidad Foral de Navarra tiene definida una Estrategia Logística a diez años vista, centrada en el desarrollo de una red de áreas logísticas y centros de servicio al transporte, junto al impulso a la intermodalidad, una responsabilidad que recae en la sociedad pública Nasuvinsa.
A primeros de año se creó el Área de Logística, con José Antonio Prieto Garralda como responsable, apostando porque la Comunidad Foral realice avances significativos hacia la intermodalidad, concretamente a partir del desarrollo de los nodos de Imárcoain, Castejón y Bera como puntos estratégicos en el eje de desarrollo Atlántico-Mediterráneo.
La Estrategia Logística de Navarra 2018-2028 pasa por desarrollar determinadas áreas logísticas, de impulsar la intermodalidad integrada entre el transporte por carretera, ferrocarril y marítimo. El objetivo es duplicar el nivel de transporte por ferrocarril y de mejorar las conexiones para aumentar también la salida de mercancías por transporte marítimo, en combinación en ambos casos con las redes convencionales de carreteras en cortos recorridos.

Por tanto, además de la promoción y desarrollo de suelo industrial, las acciones del Área Logística de Nasuvinsa pasan por la apuesta por la intermodalidad para ofrecer soluciones flexibles a las necesidades de las empresas navarras.
En este sentido, la Ciudad del Transporte de Pamplona, cuya gestión está actualmente en manos de sociedad pública citada, y su conexión con el centro de Adif de Noain es uno de los puntos fuertes del mapa logístico de Navarra, junto con la terminal de Tudela-Castejón, los nodos que conectan con los ejes atlántico y mediterráneo, respectivamente, así como también el centro de servicios al transporte de Bera, conectado con los enlaces logísticos de Behobia-Irún, hacia Francia y Europa.