Algeciras muestra su conectividad y transit time 

El puerto de Algeciras arranca un intenso calendario comercial con su participación esta semana en Norshipping y Fruit Logistica, además de las ferias Alimentaria, en Barcelona, y SITL, en París

El puerto de Algeciras ha iniciado esta semana su intenso calendario de asistencia a ferias comerciales en 2022 con su participación en Norshipping, en Oslo (Noruega) y Fruit Logistica, en Berlín (Alemania). Hasta las capitales europeas se ha desplazado una amplia delegación de empresas de la comunidad portuaria para mostrar -de nuevo de forma presencial tras el parón de la pandemia- las potencialidades que ofrece la dársena del Estrecho.

En Berlín, el puerto de Algeciras muestra al sector hortofrutícola óptimas soluciones logísticas para posicionar en los mercados la producción agrícola de importación y exportación. La dársena andaluza oferta una amplia conectividad y unos tiempos de tránsito muy destacados para las importaciones desde países productores como Costa Rica, México, República Dominicana, Colombia o Perú. Además, el recinto portuario del Estrecho alcanza ya una capacidad de almacenamiento en frío de más de 30.000 pallets, mientras que las terminales disponen de 5.000 conexiones para contenedores frigoríficos.

El espacio del puerto de Algeciras en Fruit Logistica está ubicado en el hall 25 stand A-41 de Ports of Spain, donde junto a los responsables de la APBA y COMPORT acuden un importante grupo de empresas especializadas en transporte frigorífico como son Algetransit, Americold, Bernardino Abad, Deposito Aduanero y Logístico Sur de Europa (DALSE), Mertramar, Partida Logistics, Servicios Auxiliares Marítimos Algeciras (SAM Algeciras), TIBA y Transcoma Global Logistic.