La estibadora Algeposa gana terreno en el puerto de Pasaia y amplía 3.895 m2 su espacio ubicado en el muelle de Lezo. De esta manera, la firma cuenta ahora con un total de 16.492 m2 para operar en la dársena guipuzcoana.
Cabe recordar que, durante el 2022, Algeposa movió un total de 1.298.985 de toneladas en el puerto de Pasaia, lo que le otorga la categoría de ser uno de los principales dinamizadores de la dársena gracias al tráfico de mercancías como bobinas, chapas de acero o madera.
Algeposa contará con un total de 16.492 m2 en el puerto de Pasaia
Según explica David Candelario, director de la Autoridad Portuaria de Pasaia, “Algeposa solicitó la ampliación de su concesión, en línea con su apuesta a largo plazo en nuestro puerto, debido a la necesidad de contar con superficie de depósito en Lezo-1 y poder maniobrar en la bahía con embarcaciones que, por eslora, no podían atracar en su zona de Lezo-2”.
Superar las 330.000 toneladas anuales
El ajuste en la concesión del operador, aprobado en el último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia, busca facilitar las operaciones de sus buques con el consiguiente aumento en sus tráficos.
En total, tal y como queda establecido en las condiciones de la oferta, se espera que, con la nueva superficie a su disposición, Algeposa mueva cada año un mínimo de 330.000 toneladas en dicha concesión.

La concesión de Algeposa con destino a la carga, descarga y depósito de mercancías en el muelle de Lezo-2 data del año 2011 y permanecerá a su disposición hasta 2041.
Esta superficie se suma a las que ocupa en el muelle Buenavista: 7.750 m2 en la zona VI y 2.603 m2 del almacén 6-BIS. Además, cuenta con 440 m2 en Lezo de báscula de camiones.