El puerto de Cartagena se adhiere a la Mesa de la Formación del territorio

El vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, y el director general, José María Gómez, mantuvieron una reunión con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, dentro de la ronda de contactos tras el inicio de la legislatura, para reforzar la alianza puerto-ciudad y seguir impulsando los proyectos de ciudad, donde el puerto de Cartagena tiene un papel protagonista. 

En este sentido, Pedro Pablo Hernández aceptó la propuesta de la alcaldesa para que la Autoridad Portuaria se integre en la Mesa de la Formación junto al Ayuntamiento y la patronal comarcal de empresarios COEC. “El puerto tiene mucho que decir en los futuros proyectos industriales de Cartagena como Barlomar, la transformación de Escombreras en el Valle del Hidrógeno Verde, o en la industria offshore. La mesa es una oportunidad para nosotros para ajustar la oferta de formación a los perfiles profesionales que se demanden”. 

Noelia Arroyo manifestó que “la Autoridad Portuaria debe estar en la estrategia para la formación de empleadosde las nuevas industrias y que se plasmará en esta mesa específica”. 

Además, acordaron realizar conjuntamente un calendario de las actuaciones de integración puerto-ciudad, “para reforzar la coordinación y dar mayor agilidad administrativa”, dijo el vicepresidente del puerto que recordó que “la remodelación de la primera fase de la fachada marítima ha sido muy productiva, con muchas actividades sociales, culturales y deportivas. Lo siguiente será la fase 4 que abarca desde el edificio de Licor 43 hasta la Terminal de Cruceros, un proyecto que vamos a consensuar con el Ayuntamiento” donde la alcaldesa incidió en que “tenemos que seguir impulsando la oferta deportiva, cultural y gastronómica en esta zona”.