La Asociación Logística para una Intermodalidad Sostenible (ALIS) ha remitido una carta a la actual ministra de Infraestructuras y Transporte de Italia, Paola De Micheli, en la que se proponen algunas alternativas con el fin de apoyar al sector del transporte y la Logística.
La presentación de la carta responde a la situación que sufre el país y en previsión de la próxima medida gubernamental prevista para mediados de este mes y que va destinada a fortalecer las disposiciones de apoyo a las empresas incluidas en el “DL Cura Italia”.
En este sentido, Guido Grimaldi, presidente de ALIS ha manifestado que se “ha presentado un documento que contiene medidas urgentes a la atención del ministro de Infraestructura y Transporte, Paola De Micheli para proteger y garantizar los sectores de transporte de carga y logística”.
La carta contiene una serie de propuestas de la asociación en el área financiera y fiscal, así como del trabajo y el empleo.
Guido Grimaldi ha manifestado que en la carta se contienen “medidas concretas para apoyar a todo el sector y el mundo empresarial y de trabajo, para mantener altos niveles de empleo en este delicado momento y, sobre todo, para garantizar la continuidad de los servicios de transporte y logística, evitando un bloqueo total del país”.
El presidente de ALIS también ha expresado su convencimiento de que las medidas propuestas serán tomadas en consideración, haciendo especial hincapié en algunas medidas como la extensión de la suspensión de todas las contribuciones fiscales y de seguridad social hasta finales de 2020, la posibilidad de que las grandes empresas del sector puedan beneficiarse de las moratorias de reembolso de la parte principal de la deuda bancaria y el acceso a nuevos préstamos con la suficiente garantía como para poder seguir con la actividad económica.
Por último, Guido Grimaldi ha manifestado que “Estas propuestas representan una contribución adicional que ALIS, que representa a las más de 1.500 compañías miembros y los 172.000 hombres y mujeres que operan en la primera línea todos los días, la intención de proporcionar apoyo a las instituciones y a todos aquellos que, directa o indirectamente, trabajan en la cadena logística manteniendo la cadena de distribución firmemente en su lugar, en particular alimentos, medicamentos y equipos de salud”.