Almería y Carboneras crecen en exportación y bajan en importación

Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Almería (APA) han crecido, hasta noviembre de 2019, en el tráfico de exportación, mientras que la importación ha sido fuertemente lastrada por el descenso de los graneles sólidos.

Así, por los puertos de Almería y Carboneras se exportaron 2,63 millones de toneladas de mercancía, un volumen que representa un 6,6% más que en el mismo periodo del año 2018, según destaca el presidente de la APA, Jesús Caicedo. Del total de mercancías exportadas, 2,3 millones de toneladas fueron de graneles sólidos, creciendo un 0,25% sobre 2018, volumen que es el segundo más importante de los registrados por las autoridades portuarias de España.

Las exportaciones crecieron un 6,6% y los contenedores triplicaron su carga

Las exportaciones de graneles líquidos crecieron un 145%, con más de 29.400 toneladas, mientras que los envíos de mercancía general superaron las 290.000 toneladas, un 94,2% más que en 2018, el incremento relativo más importante de los registrados por los puertos estatales en el acumulado anual.

Por el contrario, el descenso en la descarga de graneles sólidos, que se redujo un 60%, hasta 1,24 millones de toneladas lastra unos resultados que ofrecen un balance total negativo. Así, ambas instalaciones pierden la cota de 6 millones de toneladas: las mercancías importadas por los puertos de Almería y Carboneras en los once primeros meses de 2019 ascendieron a 1,55 millones de toneladas, un 52,1% menos que en el año precedente. La importación de mercancía general rondó las 300.000 toneladas, con un +152,7%. Por su parte, las importaciones de graneles líquidos ascendieron a 12.264 toneladas, un 3,5% menos.

El tráfico de contenedores en Almería creció un 155%

En el lado positivo se sitúa el movimiento de mercancía en contenedor, que se triplica, y el número de TEUs, que crece un 155%. También se incrementa el tráfico de mercancías RoRo, incluyendo automóviles, y el número de buques atendidos.

Tal y como informamos en El Canal, el puerto de Almería cerró el año 2019 con 951.710 pasajeros en las líneas regulares con los puertos del Norte de África, cifra que supone un 2% más que en el 2018. En cuanto a los vehículos en régimen de pasaje embarcados y desembarcados en los ferris, ascendió a 229.012, un 4,7% más que en el año anterior.