Álvaro R. Dapena ensalza las virtudes del puerto de Pasaia y su comunidad portuaria

La gira del recientemente nombrado presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, continúa por los puertos vascos y tras la visita a Bilbao, ha podido conocer este miércoles las instalaciones y proyectos del puerto de Pasaia, donde ha mantenido reuniones de trabajo con el equipo directivo de la Autoridad Portuaria y las empresas que operan en el puerto.

A lo largo de la visita, los representantes de Puertos del Estado han podido conocer las recientes infraestructuras ejecutadas en el puerto de Pasaia, como los almacenes de Herrera y la ampliación del almacén 4, así como las que están en ejecución, como la pavimentación del muelle de Lezo o las obras de finalización de la Plaza de la Lonja

Álvaro Rodríguez Dapena y Joakin Telleria visitaron las obras en el puerto de Pasaia

Además de reunirse con el equipo directivo del puerto de Pasaia, también ha habido tiempo para recibir a los operadores portuarios, como Bergé, Algeposa, Consignaciones Toro y Betolaza o Noatum-UECC, quienes han trasladado al presidente de Puertos del Estado sus planes de futuro, reafirmando su apuesta por el puerto de Pasaia. Cabe destacar que el puerto guipuzcoano ha experimentado un significativo crecimiento en el 2021, comparado con los datos previos a la pandemia, que son una buena base sobre la que desarrollar inversiones privadas que potencien la competitividad de la dársena guipuzcoana. A falta del cierre definitivo, el puerto de Pasaia superó los 3,1 millones de toneladas en el 2021, con un incremento del 18,4% con respecto al 2020.

En esta línea de mejora de las instalaciones, Joakin Telleria, presidente de la Autoridad Portuaria, ha presentado al Rodríguez Dapena la información actualizada sobre la marcha del plan de inversiones destinado a mejorar la navegabilidad del puerto, dotado con 23 millones de euros, proyecto que opta a ser financiado mediante fondos europeos. El presidente de Puertos del Estado ha destacado la eficacia y agilidad de Pasaia, confirmando además que las inversiones propuestas permitirán mejorar esta característica intrínseca del puerto de Pasaia.

El presidente de OPPE se reunió con los responsables del puerto de Pasaia y sus principales operadores

Acto seguido, los representantes de Puertos del Estado y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, han aprovechado la ocasión para llevar a cabo una comida de trabajo junto con el equipo directivo de la Autoridad Portuaria. Posteriormente se ha llevado a cabo una visita a “Hondalea”, la intervención artística en el Faro de la Isla Santa Clara llevada a cabo por Cristina Iglesias, promovida por el Ayuntamiento de Donostia, todo un referente cultural desarrollado manteniendo la total funcionalidad de señal marítima que representa el Faro.