Finalmente, los amarradores del puerto de Barcelona han anunciado que ampliarán el aplazamiento de la huelga hasta el 26 de enero, en lugar de hasta este sábado día 23. Estos tres días más de desconvocatoria de paros se confirman después de que el comité de empresa y los representantes de Amarres de Barcelona hayan alcanzado un principio de acuerdo sobre las nuevas contrataciones. Este punto es una de las principales reivindicaciones de los trabajadores y el último punto pendiente en las negociaciones. Con esta ampliación de la suspensión de los paros, se espera disponer de mayor tiempo para redactar un acuerdo que después deberá ser ratificado en asamblea por los trabajadores. Así, se desconvocaría definitivamente la huelga de carácter indefinido
El aplazamiento de los paros de los amarradores se produce después de que la Generalitat, a propuesta de la Autoridad Portuaria de Barcelona, convocara el miércoles a sindicatos y patronal para una primera mediación. Fruto de estas conversaciones, se alcanzó un preacuerdo sobre la reivindicación del IPC y las rotaciones mínimas en los turnos de trabajo del personal para cubrir turnos y servicios. Inicialmente, el comité de empresa decidió aplazar temporalmente los paros hasta este sábado, con la condición de continuar las negociaciones. Este aplazamiento ahora se vería ampliado hasta el citado 26 de enero.
La huelga de tres días de los amarradores del puerto de Barcelona que se ha producido esta semana, ha tenido unos servicios mínimos del 70%, lo que ha permitido la operativa diaria de todos los buques programados, aunque con demoras. De cara a esta próxima semana, la comunidad portuaria de Barcelona fijará sus ojos en el 26 de enero para que el servicio de operaciones de entrada y salida de buques recupere un horizonte de plena normalidad.
Cabe recordar que el comité de empresa de Amarres de Barcelona esta formado por los trabajadores de la Unión Sindical de Trabajadores del Puerto (USTP), la Organización de Trabajadores de Empresas Portuarias (OTEP), ambos pertenecientes al sindicato Coordinadora, y la CGT.