La industria marítima y naval de nuestro país ha estado bien representado en la principal feria del sector, Nor-Shipping, celebrada entre el 6 y el 9 de junio en Oslo (Noruega) y que concentra a las principales empresas del sector naval incluyendo armadores, ingeniería y diseño naval, astilleros y fabricantes de equipo y tecnología, entre otros.
Con 900 expositores, 25.000 visitantes, 17 pabellones nacionales y representación de 50 países, esta feria se celebra en Oslo porque Noruega es uno de los principales países armadores y un mercado clave para la industria naval, que se constituye como un socio tecnológico de armadores, ingenierías y astilleros noruegos para la construcción y equipamiento de buques pesqueros, de apoyo a la eólica marina y para el transporte y procesado de pescado.
La flota mercante noruega cuenta con unos 1.500 buques, la mayoría de alto valor añadido y están presentes en la práctica totalidad de los tráficos y servicios marítimos como (Oil Gas, Offshore Wind, buques tanque, etc., y además, es una firme impulsora de la descarbonización del transporte marítimo y de las energías renovables marinas.
Presencia vasca….
Un total de 13 empresas de la industria naval asociadas al Foro Marítimo Vasco (FMV) han participado en el encuentro, donde ya ha participado en otras ocasiones con un stand propio, acompañando a sus empresas asociadas y coordinando el pabellón español. En esta edición de Nor-Shipping han participado como expositoras las empresas asociadas al FMV: Alconza, Astilleros Balenciaga, Astilleros Zamakona, Bombas Azcue, Centricast, Jaure, Vicinay Marine, Ingeteam. Además, han participado como visitantes otras empresas asociadas como Gamesa Electric, Astilleros Murueta, Obeki, Cintranaval – Defcar y Zineti.

Las empresas asociadas participantes en el pabellón español han recibido la visita y el apoyo del Embajador de España en Noruega, José Ramón García-Hernández, y de Julio Rasilla, Agregado Comercial Jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Noruega.
Durante la feria se ha trabajado además en la promoción internacional de las empresas vascas a través del proyecto europeo “Consortex”, financiado por el programa Interreg Atlantic Area y liderado por FMV en el que participan el clúster marítimo de Portugal (Fórum Océano), la Asociacion Cluster Naval Gallego (ACLUNAGA), el clúster marítimo de Bretagne (BPN), la Universidad Tecnológica de Munster y el Clúster marítimo de Reino Unido (National Maritime) y que busca apoyar la internacionalización de las empresas asociadas mediante la cooperación y la formación de consorcios internacionales.
Entre las acciones desarrolladas por el FMV durante la feria destacan las visitas programadas de empresas asociadas a las noruegas ULSTEIN Group y VARD, además de la presentación sobre oportunidades para empresas europeas en Canadá a cargo de Wade Carson, CEO de VARD Canadá.

… y andaluza
En una semana especialmente movida para el departamento comercial, el puerto de Algeciras ha contado con stand propio en el Pabellón Español del ICEX. La delegación del puerto de Algeciras ha estado encabezada por su director general, José Luis Hormaechea, y el integrante de la junta directiva de la comunidad portuaria, Juan Flores.
La delegación ha estado integrada por responsables de las empresas A. Pérez y Cía., Alfaship Shipping Agency, ASG Shipping, BayPort, Be Química, BMT Repairs, Consulmar, Crosscomar, Elcome Europe, Next Maritime, Remesa, Sandvik Marine Electronics, Workboat Services, Zener Marine Elevator Services e Ibérica Marítima.
El stand recibió la visita del secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, así como del director de Medio Ambiente Marino en el citado órgano de Nacionales Unidas, Arsenio Domínguez.