La jornada tendrá lugar el próximo jueves 18 de noviembre
Durante la jornada se realizará una valoración sobre las causas del incremento de los fletes, los sectores y rutas más o menos afectadas, ofrecerá algunas pistas que permitirán a las empresas mejorar sus previsiones en el medio y largo plazo, y recomendaciones a tener en cuenta en sus relaciones con clientes y proveedores internacionales y con sus servicios de transporte y logística.
En un entorno global inédito, asistimos a un aumento sin precedentes del coste de los fletes marítimos, sobre todo en las rutas de mayor demanda, falta de contenedores y falta de seguridad en los tiempos de entrega de las mercancías. Las proyecciones estiman que esta situación se va a extender por más tiempo, lo que suma dificultades en la operativa del comercio internacional y en la previsión de costes.

Programa
La apertura de la jornada correrá a cargo de José Andrés Palacios, Director Cámara Navarra, y Berta Miranda, directora general de Transporte del Gobierno de Navarra. A continuación, se celebrará una mesa de debate en la que intervendrán Angel Tellechea, Director General de Gimex; Pablo García, director general de Synergy; Carles Mayol, commercial manager del puerto de Barcelona; y Ana Cañada, responsable de Comercio Internacional Cámara Navarra. Tras el coloquio, la clausura será a cargo de Luis Puzo, representante del puerto de Barcelona para Navarra, Aragón y La Rioja, antes de dar paso a un espacio para el trabajo en red.