Ángel Asensio: “La Terminal Norte del puerto de Valencia aumentará las oportunidades de las empresas exportadoras” 

“El puerto de Valencia es una infraestructura muy importante para la economía española y fundamental para las empresas de la comunidad de Madrid, tanto para su labor exportadora como importadora”. Así ha descrito al enclave valenciano el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, durante el encuentro que ha mantenido este viernes con representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, que también ha visitado el puerto de Valencia acompañado por su homólogo de la Cámara de Valencia, Jose Vicente Morata, ha coincido con este en la necesidad de disponer de un puerto grande, que esté conectado con todos los rincones del mundo y que sea eficaz en su operativa, permitiendo a las empresas de toda España ser más competitivas y generar una mayor actividad económica.

“Una de las claves de las empresas españolas es la exportación, y para ello tenemos aliados muy importantes como el puerto de Valencia, un hub a nivel internacional para mercancías que llegan o salen a cualquier rincón del mundo”, ha destacado Asensio, quién ha afirmado que la nueva terminal de contenedores del puerto de Valencia “es necesaria para que sea mucho más operativo, tenga mayor capacidad y aumente las oportunidades para las empresas exportadoras e importadoras, y continúe su posición de hub de referencia internacional”.

En esta misma línea se ha expresado José Vicente Morata, que ha recalcado que “el puerto de Valencia es uno de los principales factores de competitividad de las empresas exportadoras de Madrid, Aragón, Navarra, País Vasco y de las regiones del Mediterráneo y del centro de España, que permite una conectividad y unos costes que hacen muchísimo más atractivos nuestros productos en el exterior”. Para Morata, “las empresas exportadoras son las que innovan, que generan empleo de calidad y duradero y, por tanto, una infraestructura como el puerto de Valencia no solo es necesaria, sino que es fundamental para el desarrollo de nuestra economía”.

Puerto de referencia para las empresas madrileñas

Los representantes de la cámara madrileña han podido comprobar la operativa diaria del puerto de Valencia, por donde se gestiona el 40% del tráfico export/import del sistema portuario español. 

“Es un recinto muy eficiente donde los contenedores entran y salen de una forma rápida y eso hace que las empresas seamos más competitivas y reduzcamos costes ya que el factor tiempo es fundamental”, ha asegurado Asensio. “Ejercemos como prescriptores entre las empresas madrileñas del puerto de Valencia, el recinto de referencia que ofrece al tejido empresarial total garantía de accesibilidad, facilidad y excelente gestión para que la mercancía entra o salga hacia su destino final”, ha apuntado el presidente de la institución.

Durante la reunión, se ha explicado los tráficos del puerto de Valencia y su carácter, que combina operaciones de carga y descarga con transbordos. También se han presentado los proyectos en materia de descarbonización y lucha contra el cambio climático en el marco del objetivo del puerto de Valencia de  cero emisiones en 2030, actuaciones que contemplan, por ejemplo, la apuesta por el tren.