“Aplaudimos y apoyamos las decisiones que entendemos benefician a nuestra actividad, y somos respetuosamente críticos con aquellas actuaciones que no compartimos”. Así describió Pedro Coca, presidente de Propeller Valencia, la independencia con la que actúa la asociación en el ámbito político donde desarrolla su actividad, durante el 25 aniversario de la asociación de directivos y empresarios logísticos celebrado en el Edificio Veles e Vents del puerto de Valencia.
“Prueba de ello, es que hoy no hay aquí ningún representante político en cualquiera de sus niveles, ni local, ni autonómico, ni estatal», remarcó Coca, señalando que desde Propeller Valencia se colabora con la administración “siempre desde nuestra legítima defensa por los intereses del sector”.
El presidente de Propeller Valencia apuntó en este sentido que la asociación “es independiente y económicamente autosuficiente”, y recordó que los profesionales que la conforman trabajan con el máximo respeto a lo que establecen sus principios, “promoviendo y fomentando el desarrollo de la marina mercante, la logística y el transporte por cualquier medio”.
Asimismo, destacó que en sus cuatro años al frente de Propeller Valencia se ha seguido escrupulosamente con otro de los principios básicos que establecen estos estatutos, ”generar el espíritu de amistad de las relaciones personales y profesionales en la búsqueda de objetivos profesionales comunes”.
Propeller Valencia agradece la labor de los fundadores y expresidentes de la asociación
Propeller Valencia aprovechó la celebración de su 25º aniversario para reconocer la labor de los expresidente de las asociación durante estos veinticinco años, entregando una distinción a Francisco Roca, presidente desde 1997 al 2002, a Carlos Vicedo (2002-2010) y a Paco Prado (2010-2018).
Posteriormente, tuvo palabras de agradecimiento para el fundador de Propeller Barcelona, Edwar Bacon -fallecido en el 2018- por su papel en los inicios de la asociación “junto a nuestros socios fundadores, con Paco Roca a la cabeza, que dieron vida a Propeller Valencia”, y extendió sus agradecimientos “a todas las personas que han formado parte de alguna manera”.

También agradeció su presencia a los presidentes de los los Propellers que asistieron al acto -Algeciras, Barcelona, Castellón, Madrid, Alicante y País Vasco- así como a los actuales miembros de la actual Junta Directiva del Propeller Valencia, “que durante los cuatro años han demostrado una lealtad y entrega encomiable”. Coca señaló que espera que la junta que se haga cargo de Propeller a partir del próximo mes de junio -fecha en la que se celebrará la asamblea electoral de la asociación- “tenga la misma vocación de servicio que demuestra el actual equipo”.
Propeller Valencia mira al futuro
“Trabajamos en el presente, pero nos interesa mucho el futuro”, señaló Coca, destacando la importancia de contar con hasta 30 socios junior “que representan el mejor banquillo junior que nuestro Propeller puede tener”.
En este sentido, Coca incidió en seguir avanzando en la formación de los profesionales que se dedican a la logística, señalando que Propeller Valencia ha participado en varios proyectos formativos relacionados con la formación dual y en el lanzamiento de un grado oficial junto a Florida Universitaria y la Universidad de Valencia: “Ese futuro será mejor para nosotros si somos capaces de formar buenos profesionales”, puntualizó Coca.

Coca también puso en valor el compromiso de Propeller con su entorno más próximo y con las personas más necesitadas, canalizado a través de la ayuda que ofrece a diversas asociaciones, especialmente a través de Aportem, “a cuyo presupuesto contribuimos de una forma notable”.
Por último, Coca señaló la relevancia del puerto de Valencia en la economía valenciana e hizo hincapié en el rol que juega la logística en términos de empleo y riqueza: “Al igual que tenemos claro que el puerto es un instrumento de la economía valenciana, sabemos que la logística cumple la doble función de generar empleo y riqueza y ser un factor clave para la competitividad de nuestro comercio internacional”, concluyó el presidente de Propeller Valencia.