Sandra Esteban, commercial manager de APM Terminals Barcelona, piensa que el 2019 ha sido favorable, aunque con matices. “El sector estibador es muy diverso y, en el caso de APM Terminals Barcelona, podemos decir que ha sido un año de transición. Nosotros hemos podido mejorar la atención al cliente, modernizar mucho el equipamiento y las instalaciones, incrementar la productividad de las puertas, optimizar la seguridad, reforzar nuestra política medioambiental y, desde el punto de vista comercial, ofrecer fórmulas aún más flexibles para aportar más valor a nuestro servicio”.
“Para el sector estibador, en general, creo que el 2019 ha sido también un año de transición debido a las negociaciones con el nuevo Acuerdo Marco. Finalmente hemos llegado a un preacuerdo que todavía debe ser ratificado por la Dirección General del Trabajo y la Comisión Nacional de Mercados, pero que es positivo para todos ya que aseguramos una estabilidad jurídica y laboral muy necesaria en un entorno muy cambiante”, añade Sandra Esteban.
“Por otro lado, los conflictos comerciales internacionales y la ralentización del crecimiento económico que se avecina van a suponernos un nuevo reto en el sector”, según la commercial manager de APM Terminals Barcelona.
“En APM Terminals Barcelona somos siempre muy prudentes”, avanza Sandra Esteban respecto a las previsiones del 2020. “El próximo año, políticamente, seguirá siendo complejo en Catalunya y en España en general. Tendremos el Brexit sobre la mesa. Y también nuevas dinámicas por ejemplo tras el cambio de Mario Draghi en el Banco Central Europeo, sin olvidar el conflicto comercial entre EEUU y China que a todos nos afecta, más otros escenarios que aparecerán”.
“Pero somos optimistas a medio y largo plazo. Alemania no ha entrado en recesión pese a los augurios, y en España seguimos creciendo por encima de la media europea”, completa por otra parte Esteban.
“En consecuencia, nuestras previsiones para el 2020 son favorables, sobre todo porque muchos de estos escenarios se estabilizarán. Nuestro sector necesita, de forma prioritaria, estabilidad. Y eso se traduce en equilibrio entre la oferta y la demanda, know-how transversal y sobre todo en mantener la confianza con los clientes”, remarca Sandra Esteban para terminar.